Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un programa de televisión es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas por televisión, agrupadas bajo un título o cabecera común, en las que a modo de bloque se incluye la mayor parte de los contenidos audiovisuales que se ofrecen en una cadena. En el ámbito profesional, no son considerados programas los bloques de contenidos dedicados a las auto promociones, a la continuidad y a ...

  2. Guía de televisión. :: CINE.COM - Noticias de cine, información de películas y series... Teletexto.com te ofrece la programación de los canales de televisión más importantes de España de manera rápida y sencilla.

  3. 28 de may. de 2024 · Retransmisión en directo de las procesiones del Corpus de Elche de la Sierra (Albacete), Camuñas y Lagartera (Toledo). Programa especial presentado por Jorge Alonso Madrigal en el que un año más volveremos a disfrutar en Elche de la Sierra de una procesión en la que el arte efímero es protagonista. Veremos las alfombras de serrín, declaradas Bien de Interés Cultural, elaboradas por los ...

  4. 2 de nov. de 2023 · El programa de Willax Televisión, ‘Amor y Fuego’, tuvo acceso exclusivo a las imágenes de las cámaras de seguridad del estacionamiento del centro comercial.

  5. Crónicas marcianas fue un programa de televisión producido por Gestmusic y emitido en Telecinco entre 1997 y 2005. Estaba dirigido y presentado por Javier Sardà y contaba con Miquel José y Jordi Roca, con quienes Sardá había creado La ventana en la Cadena SER, como subdirectores y guionistas.

  6. Con datos de la Memoria Económica de Cáritas Diocesana de Toledo en 2022 en la Archidiócesis de Toledo hay 137 Cáritas Parroquiales, 2 Cáritas Interparroquial y 5 centros diocesanos. En 2022 gracias a la labor de 1.191 voluntarios y 78 trabajadores se beneficiaron 36.483 personas, atendiendo directamente a 13.354personas en toda la Archidiócesis de Toledo. Destinamos 5,1 millones de ...

  7. 25 de ene. de 2015 · Los signos de puntuación significan descansos de la mente para seguir con claridad el pensamiento escrito. EL PUNTO. Se usa el punto (.): Al final de una cláusula o período que contiene un pensamiento completo. Cuando se redactan varios períodos con sentido completo, y es llamado punto aparte o punto final. Para separar períodos dentro de ...