Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si has llegado hasta aquí es porque eres consciente de la trascendencia que atesoró Santiago el Menor o el Justo en la historia. Cómo vivió y lo que hizo en el tiempo en que estuvo en el mundo fue determinante no sólo para aquellas personas que trataron a Santiago el Menor o el Justo, sino que a lo mejor produjo una huella mucho más insondable de lo que logremosconcebir en la vida de ...

  2. 25 de ene. de 2023 · Santiago el menor era hermano de Judas Tadeo, otro apostol de Jesús. Es mencionado por San Pablo en su carta a los Gálatas (Gal 1, 19). Se le identifica también con aquél Santiago a quien se ...

  3. 14 de oct. de 2012 · Ciertamente, Santiago el hermano de nuestro Señor es un héroe inconcebible. Y él es en un sentido espiritual, un héroe. Estamos hablando de heroísmo espiritual que es sorprendente, y poderoso, que tiene un impacto espiritual e influencia que se extiende mucho más allá de lo que uno supondría, en base a lo que sabemos que es verdad ...

  4. Con posterioridad a los textos bíblicos, empezó a citarse preferentemente a Santiago Zebedeo como Santiago el Mayor, para diferenciarlo del Menor, y a Santiagoel hermano del Señor”, como Santiago el Justo. Procede el antropónimo Santiago del nombre hebreo Iacob, que así aparece en la Biblia. Evolucionó hacia el latín como Iacobus.

  5. Santiago 5:16. LBLA. Por tanto, confesaos vuestros pecados unos a otros, y orad unos por otros para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede lograr mucho. JBS. Confesaos vuestras faltas unos a otros, y rogad los unos por los otros, para que seáis sanos. Porque la oración eficaz del justo, es muy poderosa. DHH.

  6. Santiago el Justo. Santiago o Jacobo el Justo (¿ Nazaret ?, inicios del siglo I- Jerusalén, 62 o 69 d. C.) fue hermano de Jesús de Nazaret, una figura importante del cristianismo primitivo y líder de la comunidad ( ekklēsia) judeocristiana de Jerusalén, que «ocupó un lugar central entre todas las iglesias».

  7. 11 de jun. de 2021 · De acuerdo con Josefo, historiador judío del siglo primero, la jerarquía religiosa judía, como en el caso de Jesús, decretó su muerte, solo que fue por lapidación. La muerte de Jacobo, el hermano de Jesús que también se invistiera como Cristo, sucedió alrededor del año 62 d.C. Jacobo o Santiago el Justo, como prefiera llamársele, da ...