Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Colección de Documentos Inéditos Para la Historia de Chile. Segunda Serie. Tomo I. Rodrigo de Quiroga - M. Bravo de Saravia. 1558-1572. 1. Declaración de Rodrigo de Quiroga e Inés Suárez sobre los fines que persiguen con la fundación de la ermita y casa de Nuestra Señora de Monserrate. 22 de agosto de 1558. (1). 2.

  2. El científico ofrece algunas respuestas sobre los mecanismos del recuerdo. 22 de junio de 2020. Estandarte.com. Qué: Qué es la memoria Autor: Rodrigo Quian Quiroga Editorial: Ariel Año: 2018 Páginas: 184 Precio: 17,90 €. Rodrigo Quian Quiroga sabe mucho sobre qué es la memoria y ha titulado así el libro que acaba de publicar Ariel.

  3. Rodrigo de Quiroga (Q707959) From Wikidata. Jump to navigation Jump to search. Galician-Spanish conquistador general. edit. Language Label Description Also known as; English: Rodrigo de Quiroga. Galician-Spanish conquistador general. Statements. instance of. human. 1 reference. imported from Wikimedia project.

  4. Ecured está de mantenimiento. Estimados usuarios: Queremos informarles que la plataforma Ecured entrará en un periodo de actualización debido a trabajos en algunos de sus servidores. Durante este intervalo, el acceso a la plataforma se verá interrumpido. Al concluir estos trabajos, Ecured retomará su funcionamiento normal. inconveniente ...

  5. Descarga todos los libros de Rodrigo Quian Quiroga Además disponibles +70000 libros segmentados en 42 categorias y más de 10000 autores. Usa el buscador inteligente para encontrar libros por titulo, autor o sinopsis.

  6. Rodrigo de Quiroga y López de Ulloa ( Toiriz, Reino de Galicia, 1512 - Santiago de Chile, 25 de febrero de 1580) era un militar y conquistador español que fue nombrado gobernador de Chile en dos oportunidades. Fue hijo de Hernando Camba de Quiroga y de María López de Ulloa. El año 1535 viajó al Perú y participó en la exploración del ...

  7. Rodrigo Quiroga López de Ulloa. Nació en San Xoán de Boime, Galicia, España. Sus padres fueron Hernando Camba de Quiroga y María López de Ulloa. A la edad de 12 años empezó a servir como paje de Beatriz de Castro, condesa de Lemos. En 1535, emigró a Perú, participando en la exploración del Gran Chaco, en la expedición de Diego de Rojas.