Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La creación. 1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

  2. Génesis+ es la nueva versión del sistema de información académica de UNIMINUTO. Registra y accede a la información académica de tus estudiantes con mayor facilidad.

  3. 14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años, 15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra.

  4. Génesis (Gn) está formado por dos grandes secciones. La primera (caps. 1—11) contiene la llamada «historia de los orígenes» o «historia primordial», iniciada con el relato de la creación del mundo (1.1—2.4a). Se trata de una narración poética de gran belleza, a la que sigue la del origen del ser humano, puesto por Dios en el mundo ...

  5. Interpretaciones de la creación del mundo y el relato del Edén. Abraham presenta a Isaac en sacrificio. Para muchos, los once primeros capítulos del Génesis merecen ser considerados aparte del resto, pues describen en una forma popular el origen y creación del mundo, el hombre y la vida en general.

  6. El título en español, Génesis, es de origen griego y viene de la palabra geneseos, la cual aparece en la traducción griega pre-cristiana (Septuagint) del 2:4, 5:1. Dependiendo de su contexto, la palabra puede significar “Nacimiento”, “Genealogía”, o “Historia del Origen.”.

  7. Dios hizo la expansión que separó las aguas que están debajo de las aguas que están arriba. 8 A esta expansión Dios la llamó «cielo». Vino la noche y llegó la mañana: ese fue el segundo día. 9 Y dijo Dios: «¡Que las aguas debajo del cielo se reúnan en un solo lugar y que aparezca lo seco!».

  1. Otras búsquedas realizadas