Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de ago. de 2017 · Vídeo para que los más pequeños descubran la letra "o". Conocerán de una forma divertida su sonido, su grafía y palabras en las que se encuentra esta letra.¡...

  2. Obtén correo y calendario gratuitos de Outlook, además de aplicaciones de Office online como Word, Excel y PowerPoint. Inicia sesión para tener acceso a tu cuenta de correo de Outlook, de Hotmail o de Live.

  3. 1. f. Decimosexta letra del abecedario español, que representa el fonema vocálico medio posterior. 2. f. Sonido que representa la letra o. 3. f. Fil. En la lógica escolástica, letra que representa la proposición particular negativa.

  4. O es una conjunción disyuntiva que, actualmente, se debe escribir siempre sin tilde. Como tal, se puede emplear para expresar alternativa entre dos o más personas, cosas o ideas en una oración. Por ejemplo: ¿Quieres comer un helado o beber un té frío? Puedes venir en ropa formal o casual, da igual.

  5. La o (en mayúscula O, nombre o, plural oes) es la decimosexta letra del alfabeto español, decimosexta del alfabeto latino básico y la cuarta vocal. Representa en español una vocal media y posterior .

  6. A continuación mostramos la diferencia tradicional que existía entre las dos formas que como hemos visto ya no se utilizan: Ó → se escribía con tilde diacrítica cuando servía para evitar confusiones al escribir varios números: No sé si eran 4 ó 5. 100 ó 101. 10 ó 0. ... O → cuando funciona como conjunción disyuntiva.

  7. La conjunción o debe escribirse sin tilde, como corresponde a su condición de palabra monosílaba átona, con independencia de que aparezca entre palabras, cifras o signos: ¿Quieres té o café?; El libro tendrá unas 250 o 300 páginas; Escriba los signos + o − en la casilla correspondiente.

  1. Otras búsquedas realizadas