Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La película narra la historia de estas 12 figuras de La Nueva Ola, que movidos por su pasión musical y nostalgia, planean filmar su primera película para la pantalla grande. Al final, todo cierra con un espectacular concierto en vivo ante un Teatro Municipal de Santiago totalmente lleno de figuras claves en su carrera.

  2. VER PELÍCULA Nueva ola. Como es costumbre, esta película se filmó en video HD 1080p (Alta Definición) Widescreen para proyección cinematográfica y en formato Blu Ray con audio Dolby Digital. Las películas estreno para televisión se distribuyen en formato 4:3 720p (TV). Sin cortes comerciales, la película Nueva ola completa tiene una

  3. Las películas estreno para televisión se distribuyen en formato 4:3 720p (TV). Sin cortes comerciales, la película Los vigilantes de Malibú: La nueva ola completa, que tuvo un costo aproximado de producción de US$ 5 millones, tiene una duración de 70 minutos. El tráiler subtitulado HD está disponible para ver gratis en Internet o para ...

  4. MEDIOMETRAJE: Película que oscila entre los 30 y los 60 minutos de duración. MONTAJE: La organización de la película tras el rodaje. Elegir, cortar y pegar los diferentes trozos de película. Durante el proceso de montaje se seleccionan y descartan secuencias y se imprime el ritmo a la película. PLANO: Es lo filmado de una sola vez.

  5. La Nueva Ola Española o El Nuevo Cine Español o La Nueva Cinemateca Española es un término utilizado para referirse a los cineastas españoles que comenzaron a hacer películas entre los años 1960 y mediados de los 1970. Las películas de la época hacían uso del humor oscuro, alegorías y metáforas para burlar la censura del régimen franquista de la época [1] [2] .

  6. La nueva ola es el término con el que se denominaba —principalmente en los países americanos — al grupo de músicos e intérpretes que desde finales de los años 1950, adoptaron la influencia musical del rock and roll, proveniente de Estados Unidos y posteriormente patrones de la cultura pop de Europa, considerando que para finales de los ...

  7. Las virgenes de la nueva ola película dirigida por Fernando Cortés y protagonizada por Rosa María Vázquez, Malú Reyes y Leopoldo Fernández. Año: 1969. Sinopsis: Lucía oculta su verdadero pasado con el fin de reconstruir su porvenir. Ella vive en Puerto Rico y estudia en la universidad con un grupo de amigos, que con frecuencia suelen pasar su tiempo en su sit...