Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de feb. de 2021 · El concepto de estigma interiorizado, o estigma internacional, es utilizado por Ritsher para evaluar los daños psicológicos causados por los fenómenos sociales. Las consecuencias del estigma interno en salud mental son la devaluación, la vergüenza, el secretismo y la renuncia provocada por la aplicación de estereotipos negativos a sí ...

  2. estigma. Abertura superior do pistilo por onde entra o pólen. 1. Marca, cicatriz perdurável. 2. Marca infamante feita com ferrete. 3. [Figurado] Labéu; nota de infâmia. 4.

  3. Estigma en salud mental. El miedo, la incomprensión y los prejuicios contribuyen al estigma, la exclusión social y la discriminación que ocurre alrededor de las personas que viven con trastornos de salud mental. Puede ocurrir con los amigos o miembros de la familia y en todos los ámbitos de la vida: en el hogar, la escuela, el lugar de ...

  4. El estigma (zoología), cada una de las aberturas con que se comunica el sistema respiratorio de los insectos y otros artrópodos de vida aérea con el ambiente, y a través de las cuales se realiza la ventilación. El estigma (protistología), orgánulo celular formado por un acúmulo de carotenoides, relacionado con la respuesta fototáctica.

  5. Estigma. Estigma es una palabra con diversas acepciones. Puede referirse a la aparición de marcas o heridas espontáneas, similares a las que sufrió Jesucristo en su crucifixión, en una persona, generalmente muy religiosa. De igual forma, en la sociología, los estigmas son la serie de características, creencias o conductas que provocan la ...

  6. La palabra estigma proviene del latín stigma, que significa marca o señal en el cuerpo.En 1963, el sociólogo Erwin Goffman, en su publicación “Estigma: la identidad deteriorada”, define el fenómeno del estigma como una condición, atributo, rasgo o comportamiento que hace que su portador genere una respuesta negativa y sea visto como culturalmente inaceptable o inferior.

  7. Estigma y discriminaciŠn 2.1.1. Estigma El estigma es tan antiguo como la historia. El concepto es universal, aunque la palabra es de origen griego y se refiere a la marca f™sica que se deja con fuego o con navaja en los individuos consideradas extraŒ os o inferiores. En la actualidad, las marcas f™sicas han desaparecido, pero el estigma

  1. Otras búsquedas realizadas