Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de feb. de 2008 · Alessandro Baricco. Un auténtico «ensayo por entregas» dedicado a la presencia de los nuevos bárbaros en nuestra sociedad. El autor afronta con perspicacia y amenidad la existencia de quienes han contribuido al declive de la cultura burguesa occidental. Tras visitar tres ámbitos particulares (el vino, el fútbol y la industria del libro ...

  2. Desiertos, selvas, altas montañas o, simplemente, las últimas tierras conocidas durante la Edad Media, eran los lugares del extraño. Con el ejemplo de Latinoamérica en general y México en particular, la relación existente entre esos seres llamados "salvajes", "bárbaros" o "brutos" y el espacio que habitaban, reconocido como lejano a la ...

  3. A partir del siglo II a.C. el Imperio Romano entró en contacto con pueblos que se situaban al norte del río Danubio y al Este del Rin. Dichos pueblos fueron denominados “bárbaros” o extranjeros por los romanos.

  4. Los pueblos bárbaros. La presencia de los bárbaros (extranjeros) en el imperio romano no fue intempestiva sino gradual. Comenzaron a infiltrarse a partir del siglo III, dedicándose a tareas agrícolas o participando del ejército. Ya en el siglo V, se produjo su ingreso masivo. Los germanos provenían del norte y del este de Europa, de zonas ...

  5. El papel de las invasiones bárbaras en la historia universal. Las invasiones bárbaras marcaron un hito en la historia universal. El fin del Imperio Romano de Occidente y el surgimiento de los reinos bárbaros dieron lugar a un nuevo mapa político, social y económico. Este proceso culminaría con la Edad Media y el Renacimiento.

  6. CRÍTICA: LOS GESTOS BÁRBAROS. Los Gestos Bárbaros es una obra escrita por Juan Ignacio Fernández que narra el amor y el horror de los vínculos familiares. La historia transcurre cuando Emilia (una de las hijas) regresa a la casa donde se crió luego de 15 años de ausencia, y tras haber sufrido un accidente que no le permite recordar.

  7. Con el tiempo, aunque discontinua, la introducción de soldados bárbaros en el Imperio para combatir a otros bárbaros que amenazaban las fronteras, ya sea como colonos militares, sea como numeri, sea como mercenarios aliados (foederati), terminó por transformarlos casi inadvertidamente en conquistadores del Imperio mismo.

  1. Otras búsquedas realizadas