Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre estos curiosos casos, hallamos el de Nuestra Bandera: revista mensual de orientación política, económica y cultural , iniciada durante la Guerra Civ il, continuada en el exilio mexicano y francés, con una réplica española coetánea a partir de 1940.

  2. 25 de feb. de 2019 · El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), junto a la tumba del presidente republicano Manuel Azaña en Montauban, Francia. En vídeo, homenaje institucional al exilio republicano.

  3. En diciembre de 1990, cuando Lech Wałęsa se convirtió en el primer presidente de Polonia tras el comunismo, recibió los símbolos de la República de Polonia (la bandera roja presidencial, los sellos presidencial y de Estado, las fajas presidenciales y el texto original de la constitución de 1935) del último presidente del Gobierno en el Exilio, Ryszard Kaczorowski [cita requerida], y ...

  4. Bandera en el exilio. Una obra maestra que da vida a uno de los personajes más carismáticos de la ciencia ficción. A la capitana Honor Harrington a veces le cuesta saber quién es en realidad el enemigo. A pesar de los adversarios políticos, los celos profesionales y el escándalo que la llevó al exilio, le han ofrecido la oportunidad de ...

  5. En el caso de la experiencia del exilio republicano, los colegios se convirtieron en un elemento esencial a la hora de comprender la persistencia de la identidad singular, generación tras generación, de los refugiados españoles en México, al menos de una parte, ya que apenas tenemos datos de aquellos hijos de exiliados que no se educaron en estos centros de enseñanza.

  6. El Gobierno de la Francia Libre (del francés: Gouvernement de la France Libre ), o simplemente Francia Libre, es el nombre dado al gobierno en el exilio francés fundado por Charles de Gaulle en 1940, y que tenía su capital en el exilio en Londres . A partir del 13 de julio de 1942, la Francia Libre pasó a ser denominada Gobierno de la ...

  7. 8 de dic. de 2018 · Una generación de perseguidos y exiliados La toma del poder judicial en Venezuela, iniciada por Hugo Chávez, ha sido clave para sostener la llamada revolución, que cumple 20 años y arrastra un ...