Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Singular. Plural. utopía. utopías. 1. Cualquier lugar, idea o proyecto, enormemente atractivo, ideal, pero inalcanzable. Ejemplo: Lo de un preso por celda pasó a ser una utopía y la higiene la que se podía, no la que se debía ( La Vanguardia 08/06/2004, vivir1.). 2. Mundo idealizado y perfecto, normalmente en términos fantásticos o ...

  2. www.culturaiztapalapa.com › barcoutopiaBARCO UTOPÍA | cultura

    El Barco Utopía cuenta con dos salas de exhibición: una sobre cambio climático, donde se presenta la crisis ambiental en la que vivimos, producida por la actividad humana y otra sobre prevención de violencia hacia las infancias y las mujeres.Ambas están acompañadas por un programa fijo de actividades sobre educación ambiental, sexual y para prevenir la violencia.

  3. 11 de dic. de 2012 · Tomás Moro: Utopía. Tomas Moro, en 1567, escribió Utopía que, siguiendo la senda de Platón y su República, trataba de establecer un sistema político ideal. Sin embargo, a diferencia del griego, el inglés nos lo cuenta como un relato de aventuras, más que como un conjunto de leyes a seguir. Es un viajero, de nombre Rafael, el que nos ...

  4. Utopía es una obra escrita por Tomás Moro y publicada en 1516. Es considerada una de las obras más influyentes en la literatura utópica y ha sido objeto de análisis y debate durante siglos. La obra se presenta como un diálogo entre Moro y un navegante ficticio llamado Rafael Hythloday, quien describe una sociedad perfecta en una isla desconocida llamada Utopía.

  5. El ideal no existe, por eso no se cumplen en este mundo las utopías. Sin embargo, imaginar una utopía puede ayudar al hombre a mejorar y a elevar su nivel de conciencia. En la antigüedad, desde la literatura, existen muchos intentos de imaginar utopías. En el libro “República” de Platón, este filósofo describe un Estado ideal ...

  6. 5 de jul. de 2022 · Para continuar esta lección sobre ejemplos de utopía y distopía, debemos hablar sobre las distopías, siendo un elemento muy diferente a las utopías, ya que aunque las primeras se usan para imaginar un mundo ideal, las distopías son más cercanas a las fantasías y la ficción.. La distopía es lo contrario de la utopía, sirviendo para denominar a un tipo de mundo imaginario maligno e ...

  7. Una utopía es la representación de una idea o sociedad en su forma perfecta, ideal y sin fallos, pero cuya realización se aleja de la realidad por su complejidad o imposibilidad de llevarla a la práctica por diversos factores. Aplicando el concepto de utopía a las sociedades, que es para lo que fue creado, hablamos de una forma de ...

  1. Otras búsquedas realizadas