Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.primevideo.com › detail › DespertaresPrime Video: Despertares

    Despertares. Un médico experimenta con un medicamento que puede lograr que despierten pacientes suyos que llevan años catatónicos. IMDb 7,81 h 55 min1991. PG-13. Drama · Documental ·Reconfortante·Triste. Este video no está disponible actualmente para verlo en tu ubicación. Mi lista.

  2. 10 de abr. de 2024 · Despertares, un espectáculo de danza que convoca a los mejores bailarines del mundo, cumple una década y lo celebrará en el Auditorio Nacional el próximo 23 de agosto. “Es una edición muy ...

  3. Oliver Sacks. Oliver Sacks (Londres, 1933 - Nueva York, 2015) fue profesor de Neurología Clínica en el Albert Einstein College de Nueva York. En Anagrama ha publicado sus obras fundamentales: los ensayos Migraña, Despertares, Con una sola pierna, El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, Veo una voz, Un antropólogo en Marte, La ...

  4. Oliver Sacks (Londres, 1933 - Nueva York, 2015) fue profesor de Neurología Clínica en el Albert Einstein College de Nueva York. En Anagrama ha publicado sus obras fundamentales: los ensayos Migraña, Despertares, Con una sola pierna, El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, Veo una voz, Un antropólogo en Marte, La isla de los ciegos al color, El tío Tungsteno, Diario de Oaxaca ...

  5. Lee las críticas de "Despertares" escritas por nuestra redacción: El neurólogo Oliver Sacks, quien alcanzara de manera definitiva la fama literaria a mediados de la década de 1980 con "El ...

  6. Despertares es una película dirigida por Penny Marshall con Robert De Niro, Robin Williams, Julie Kavner, Ruth Nelson .... Año: 1990. Título original: Awakenings. Sinopsis: A finales de los años sesenta, el doctor Malcolm Sayer (Robin Williams), un neurólogo neoyorquino, decide utilizar un medicamento nuevo para tratar a sus pacientes de ...

  7. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  1. Otras búsquedas realizadas