Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.lapatria.com › opinion › columnistasLa Vorágine

    Hace 3 días · La existencia de una Colombia rica, productora y próspera que convivía junto a otra Colombia violenta, sometida a un conflicto armado, uno de los más antiguos del mundo, pareciera estar llegando a su fin, pues esa violencia en territorios inaccesibles está llegando hasta los propios centros urbanos, producto de la mano tendida de un Gobierno que pareciera contemporizar con tan execrables ...

  2. 23 de may. de 2024 · 1 de junio de 2021 - 19:36. Desde hace 6 años, los 3 de junio dejaron de ser un día más. Desde 2015 miles de mujeres y disidencias llenan las plazas del país en reclamo contra la violencia machista y la consigna Ni Una Menos se convirtió en una bandera de los feminismos. Este año, y por segunda vez consecutiva, no habrá marcha ...

  3. Hace 4 días · La justicia social se traduce en la promoción de los derechos humanos…todo ser humano tiene derechos inalienables, que ninguna persona, ningún gobierno, ningún dictador tiene derecho a violentar”, dijo Somarriba en su prédica. “La Santísima Trinidad no es solo un dogma, sino una fuente de inspiración y un modelo para la acción social.

  4. Hace 4 días · Si la violencia directa mata, mutila, acorta la vida y destruye al hombre, es lo mismo con la violencia estructural silenciosa: mata sin necesidad de recurrir a las armas, ni a los golpes...

  5. 23 de may. de 2024 · Se debe permitir que las personas bahaíes y miembros de otras religiones minoritarias practiquen libremente su religión sin discriminación ni represalias.” Según fuentes dignas de crédito, los huzíes exigieron un aval y el pago de una “garantía comercial” como condición para poner en libertad a los 12 bahaíes detenidos.

  6. Hace 6 días · Milei y la violencia que ya es realidad El día de su show en el Luna Park donde presentó su libro “Capitalismo, Socialismo y la trampa neoclásica”, Javier Milei promovió entradas gratuitas ...

  7. Hace 4 días · Por: Óscar David Montero De La Rosa. En una conversación con mi amiga y lideresa del Pueblo Raizal, Silvia Montoya Duffis, a propósito del 21 de mayo, Día de la Afrocolombianidad, fecha que Colombia conmemora la abolición de la esclavitud, me comentó que muchos de los raizales de San Andrés Islas y Santa Catalina no se sienten representados en la palabra afrocolombiano, dado que ...