Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de sept. de 2022 · Taciturno, encorvado y de pocas palabras, el ‘jorobado de Notre Dame’ parecía ser más real que nunca y lo mejor, andaba recorriendo las calles de la ciudad del amor. Para mala suerte de los ...

  2. 28 de mar. de 2024 · La historia de «El Jorobado de Notre Dame» es una novela clásica escrita por el famoso autor francés Victor Hugo, publicada por primera vez en 1831. Esta obra maestra literaria se desarrolla en París durante el siglo XV y se centra en la vida de Quasimodo, un hombre deformado que vive en la catedral de Notre Dame y que se desempeña como el campanero de la iglesia.

  3. En este punto, la catedral deja de verse casi como un lugar donde almacenar alimentos a apreciarse desde un prisma histórico y arquitectónico. Por ello, de la mano de arquitectos como Eugène Viollet-le-Duc o Jean-Baptiste-Antoine Lassus, la restauración de la catedral comenzó en 1844. El jorobado de Notre Dame

  4. El jorobado de Notre Dame. Quasimodo abandona la seguridad de su torre solitaria, para aventurarse y encontrar su primera amiga de verdad, la belleza gitana Esmeralda. Cuando Esmeralda está detenida, le ayuda a escapar. Ella le confía un mapa secreto con el escondite de los gitanos. Cuando el escondite se ve amenazado, Quasi, el más ...

  5. Esmeralda, la zíngara (en los Estados Unidos, The Hunchback of Notre Dame) es una película de drama histórico dirigido por William Dieterle y estrenada en 1939. [1] La actuación principal es de Charles Laughton, que encarna a Quasimodo, y Maureen O’Hara, que hace lo propio con Esmeralda.La película es una adaptación de la obra de Victor Hugo El Jorobado de Notre Dame.

  6. El Jorobado de Notre Dame: cuento tradicional . En uno de los lugares más hermosos de la ciudad de París, se hallaba una gran construcción, casi tan bella, como la ciudad que le daba cabida: Notre Dame.Notre Dame se trataba de una inmensa catedral que, según se decía, guardaba muchos misterios y, entre ellos, una historia en la cual lo feo y lo bello, así como lo malo y lo bueno, se ...

  7. Sinopsis de EL JOROBADO DE NOTRE DAME Víctor Hugo publicó El jorobado de Notre - Dame en marzo de 1831 en dos volúmenes. Es la obra más representativa de la gran narrativa romántica, verdadero relato gótico en que revive una Edad Media pintoresca y fascinante, de clima intenso.

  1. Otras búsquedas realizadas