Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este trabajo, el ser y la nada, reproduce la ponencia de Cristina Rodríguez del 6 de abril de 2010, en el centro cultural Vicente Aleixandre, Alhaurín de la Torre (Málaga), y que supuso el acto final con el que se cerró el ciclo de seminarios en torno a la verdad organizados por Claridades. Revista de filosofía en colaboración con el ...

  2. www.elseminario.com.ar › Biblioteca › Sartre_Ser_NadaEL SER Y LA NADA

    J. P. SARTRE — EL SE YR LA NADA güenza realiz entoncea uns a relació íntimn dae mí conmig mismoo : he descnbiert por loa vergüenz una aspect deo mi ser Y. n,o obs-tante, aunqu ciertae formas complejas y derivadas dse la vergüenza puedan aparece sobrr eel plan reflexivoo la vergüenz, no eas ori-

  3. 13 de jul. de 2009 · El ser y la nada. por JM13/07/2009. ¿Por qué hay algo y no más bien nada? La pregunta metafísica por excelencia encuentra en el libro de Dardo Scavino una multiplicidad de respuestas en busca del núcleo humano de la filosofía. ¿Qué tienen en común la obra de César Vallejo, Rimbaud, Freud, Aristóteles, Platón, Avicena, Lacan, Tomás ...

  4. El ser y la Nada es la obra donde Jean-Paul Sartre expone técnica y acabadamente su "existencialismo" y aquella que facilita la plena comprensión de su obra literaria. La primera edición francesa fue publicada en 1943, es decir, en una Europa arrasada por la guerra. Sartre tenía entonces 38 años y ya había escrit o tres obras de carácter filosófico en las cuales explicaba el método de ...

  5. 18 de may. de 2020 · Es por eso que el ser, para Sartre, es transfenoménico. Cómo veremos en lo que sigue, hay una cosa más que se coloca más allá del fenómeno, y es la conciencia. Aunque, es problemático llamarlo una cosa. En sentido estricto, la conciencia no es una cosa, sino que no es nada. Y así tenemos el famoso título del libro: El ser y la nada.

  6. París, (1905-1980).Jean-Paul Sartre, filósofo y escritor, fue un precoz lector de los clásicos franceses.Su amistad con Paul Nizan, su relación con Simone de Beauvoir y su viaje a Alemania, donde entró en contacto con la filosofía de Heiddeger, resultaron decisivas en el posterior devenir de su obra.En la década de los treinta se convirtió en el símbolo del existencialismo francés ...

  7. El ser y la nada, libro publicado en 1943 como "L'être et le néant" por Jean Paul Sartre: primera obra filosófica del autor, donde idealiza a las personas como seres capaces de crear sus propias leyes al rebelarse contra todo tipo de estatutos, sin el apoyo de la sociedad, la ética o cualquier norma tradicional. Menu.

  1. Otras búsquedas realizadas