Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de abr. de 2019 · Astrid: “Inusual belleza y fuerza”. Nombre escandinavo femenino. Audrey: "Fuerza noble". Nombre anglosajón para mujer. Azai: Nombre arameo masculino que significa “fuerza”. Azarías: Nombre hebreo masculino: "Fuerza de Dios". Azubuike: Significa en Igbo "el pasado es su fuerza" o "la espalda es su fuerza".

  2. Adalsinda: Nombre de origen germánico formado por Athal "noble" y Swind "fuerza", por lo que podría significar "de nobleza y fuerza". Adelisa: Nombre francés que significa: “nobleza, noble”. Adina: Nombre de origen hebreo de niña que significa "noble" o "adornada". Aiza: Nombre árabe femenino que significa “noble”.

  3. En el lenguaje de las flores, las bocas de dragón tienen varios significados, que incluyen gracia, fuerza y astucia, pero también suelen asociarse con la nobleza. La asociación de las bocas de dragón con la nobleza proviene de su hábito de crecimiento alto y erguido, lo que les da una apariencia regia.

  4. 27 de oct. de 2019 · «Más vale maña que fuerza » dice el refrán. Y nunca mejor dicho cuando hablamos de Lucha Canaria. La Lucha Canaria se caracteriza por la habilidad para aprovechar la fuerza del contrario y por no buscar herir, sino desequilibrar hasta hacer al otro tocar el suelo con cualquier parte de su cuerpo que no sean las plantas de sus pies.

  5. 10 de may. de 2018 · La nobleza y docilidad del Toro son extraordinarias. Animal corpulento, bravo y temerario, cuyo poder y valentía imponen, se conduce en incontables momentos con el hombre igual que resignado e inofensivo corderillo. Si mucha es su bravura, mayor es la nobleza que demuestra durante el curso de su vida, alternando pacíficamente en el campo con ...

  6. Estos seres pueden representar características específicas que la familia desea destacar, como la fuerza del león, la sabiduría del búho o la valentía del dragón. Además de los animales reales, la heráldica también utiliza criaturas fantásticas, como el grifo o el unicornio, que simbolizan la nobleza y la pureza.

  7. RELACIONES DE PODER ENTRE LA MONARQUÍA CASTELLANA Y LA NOBLEZA CONQUENSE EN LA BAJA EDAD MEDIA. José Ignacio Ortega Cervigón. Durante los siglos XIV y XV la nobleza conquense plasmó su función militar en la defensa de sus fortalezas y en la participación en los conflictos civiles y las campañas contra los nazaríes.