Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1968, Clark se unió a la facultad de la Universidad de Maryland en College Park. A pesar de haberse retirado de la enseñanza, mantuvo los títulos de Investigadora Científica Senior y profesora Emérita de Zoología hasta su muerte. Dictó conferencias en más de 60 colegios y universidades de los Estados Unidos y en más de 19 países. [5]

  2. beckperu.com › 04 › Terapia-cognitiva-para-trastornos-de-ansiedad-Clark-y-BeckDavid A. Clark Aaron T. Beck

    Dr. David A. Clark es profesor de Psicología en la Universidad de New Brunswick, Canadá. Ha publicado siete libros y más de 100 artí-culos y capítulos monográficos sobre varios aspectos de la teoría cog-nitiva y la terapia de la depresión y de los trastornos de ansiedad. El Dr. Clark es miembro de la Asociación Canadiense de Psicología,

  3. En la Universidad Clark Atlanta se reportaron inundaciones que cubrieron varios autos y filtraciones de agua en los dormitorios. Por: Univision , Publicado 15 Sep 2023 – 11:53 AM EDT ...

  4. 7 de mar. de 2024 · Caitlin Clark hizo historia en la jornada dominical al superar a la leyenda de LSU y del baloncesto mundial, Pete Maravich, como la máxima anotadora de la historia de la National Collegiate Athletic Association (NCAA), sea en la categoría masculina o femenina. La jugadora de las Hawkeyes necesitaba 18 puntos para superar el récord de ...

  5. Después de algunos años como docente en la Universidad de Wisconsin, se trasladó a la Universidad de Yale donde permaneció hasta su fallecimiento en 1952. Principales aportaciones de Clark Leonard Hull. Hull consideraba que la Psicología es una ciencia natural en toda regla, como lo son la física, la química o la biología (Pozo, 2009).

  6. 4 de mar. de 2024 · La jugadora de la Universidad de Iowa Caitlin Clark hizo historia al convertirse en la máxima anotadora en la historia del baloncesto universitario, tanto en el baloncesto masculino como femenino.

  7. Muestra. En la muestra piloto se trabajó con 120 personas, 98 mujeres y 22 hombres de edades entre 50 a 78 años, con una media de edad de60.3 años (DE=6.2 años), con una escolaridad en su mayoría universitaria. Estas personas participan en el Programa Integral de la Persona Adulta Mayor-PIAM de la Universidad de Costa Rica.