Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No, la única grafía válida es estadio, sin tilde, incluso con el valor de ‘etapa o fase’. Aunque es frecuente, no se considera válida la pronunciación con hiato de estadio ni su escritura con tilde. No. Se escribe estadio, sin tilde, incluso con el valor de ‘etapa o fase’.

  2. Respuesta de Castellano Actual: Estimado Jesús: El Diccionario de la lengua española (2014) recoge solamente la escritura de estadio (sin tilde), ya que siguiendo las normas generales de tildación, esta es una palabra grave o llana que, por terminar el vocal, no debe tildarse.

  3. 2 de ene. de 2023 · ¿Se escribe «estadío» o «estadio»? ¿Con o sin tilde? Esta es la forma correcta, según la RAE. La Real Academia Española describe de manera concreta en el portal oficial de «Dudas rápidas» que la única grafía correcta para este vocablo es «estadio», sin tilde, ya sea para referirse al espacio para competencias ...

  4. 31 de ago. de 2023 · En el Diccionario de términos médicos, de la Real Academia Nacional de Medicina de España, se especifica que estadio es ‘etapa o período determinado de un proceso como la evolución de una...

  5. 31 de ago. de 2023 · Estadio, sin tilde, es el término adecuado para referirse a la etapa o período determinado en la evolución de una enfermedad, no estadío. Sin embargo, en la prensa, sobre todo de algunos medios especializados, se encuentran frases en las que se emplean la forma con acento gráfico en la i: «Cada vez más casos de cáncer de mama ...

  6. Es errónea la acentuación estadío, a pesar de ser frecuente en textos médicos. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española: Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/estadio, 2.ª edición (versión provisional). [Consulta: 23/05/2024].

  7. www.fundeu.es › recomendacion-diaria › estadio-tilde-acentoestadio, no estadío | FundéuRAE

    24 de feb. de 2016 · estadio, no estadío. Estadio, sin tilde, es el término adecuado para referirse a la etapa o período determinado en la evolución de una enfermedad, no estadío.