Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Salazar Dzib, A. (2006). El modelo educativo de la Universidad Autónoma del carmen. Una experiencias de aprendizaje institucional. México: Universidad Autónoma del carmen.

  2. Hace 3 días · Se expone un análisis de datos estadísticos que ayudarán al entendimiento de la seguridad en México y a comprobar si existe una vulneración del derecho fundamental a la seguridad pública, utilizando en su mayoría una técnica documental, así como los métodos jurídico y sistemático, para llegar a la conclusión general que revela el hecho de que el Estado mexicano, al menos en los ...

  3. Hace 4 días · Mira el archivo gratuito Impacto de los estereotipos y roles de género enviado al curso de Prácticas Pedagógicas Identidad Docente Categoría: Resumen - 142461467

  4. Hace 4 días · Aquí te presentamos algunas de las tendencias empresariales más impactantes que están revolucionando la manera en que trabajamos y hacemos negocios. 1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y AUTOMATIZACIÓN: La inteligencia artificial (IA) y la automatización están transformando todas las industrias. Desde chatbots que mejoran el servicio al cliente ...

  5. Hace 4 días · This paper addresses the evolution of the role of women in the Cooperative Society of Salt Workers of Colima, highlighting their progressive inclusion and participation in the productive activities and administrative decisions of the cooperative. Through an ethnographic and historical archive research conducted from 2014 to 2024, the advancement of women in the cooperative from 2014 to the ...

  6. Hace 3 días · Este virus causa la fiebre de Oropouche que se transmite al ser humano por la picadura de mosquitos culicoides principalmente de la especie Culicoides paraensis. No se ha documentado la transmisión directa del virus de una persona a otra. Los síntomas de la fiebre de Oropouche son similares a los del dengue (inicio súbito de fiebre elevada ...

  7. Hace 1 día · Professional orientation and entrepreneurship emerge as a necessary relationship in Cuban Higher Education, taking into account the need to stimulate the training of entrepreneurial students with professional life projects that enable their contribution to the municipality as a space for the common good. By virtue of what has been expressed, the article intends to socialize an educational ...

  1. Otras búsquedas realizadas