Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Columna de Opinión de Ximena Quiñones, académica de la Universidad Católica del Maule y Roberto Fuertes, académico de la Universidad Alberto Hurtado El patrimonio cultural puede ser entendido como el legado cultural de un grupo colectivo humano, que se recibe del pasado, que vive en el presente ...

  2. Hace 5 días · La consejera Carmen Conesa ha recordado que, según la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, éste incluye los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

  3. Hace 1 día · El patrimonio cultural se refiere al conjunto de bienes, tanto materiales como inmateriales, que forman parte de la identidad de un pueblo o una comunidad. Estos bienes pueden incluir monumentos arquitectónicos, sitios históricos, obras de arte, danzas tradicionales, música, gastronomía, tradiciones orales y mucho más. El patrimonio ...

  4. Hace 5 días · El patrimonio sonoro está inmerso dentro del patrimonio cultural inmaterial que son los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas –junto con instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que le son inherentes– que las comunidades, los grupos, y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de sus acerbo cultural».

  5. Hace 4 días · Cerámica de El Carmen de Viboral ahora hace parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia. Cerámica carmelitana en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del país El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Colombia….

  6. Hace 1 día · La Convención de la UNESCO de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial tiene como objetivo la conservación de este frágil patrimonio; también pretende asegurar su ...

  7. 26 de may. de 2024 · Mediante el examen de escenarios diversos de la producción cultural de diferentes grupos y regiones del país, el libro muestra cómo ha operado la política de patrimonialización de algunas manifestaciones culturales inmateriales y su articulación con otras políticas nacionales, como la de turismo y la de emprendimiento.

  1. Otras búsquedas realizadas