Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Elabora tu plan familiar de emergencia e infórmate sobre cuáles son las zonas más vulnerables de tu comunidad o aquellas afectadas recurrentemente en la temporada de lluvias intensas. No habites zonas expuestas a inundaciones, huaicos y otros peligros.

  2. Ante lluvias intensas, mantente pendiente de fuertes ruidos que podrían indicar la cercanía de un deslizamiento de tierra o derrumbe. Aléjate de zonas o estructuras que pueden derrumbarse.

  3. La presencia del Fenómeno El Niño en nuestro país podría desencadenar peligros asociados a lluvias intensas como son huaicos, deslizamientos, inundaciones y derrumbes. Estos peligros asociados ocasionan daños en la población, en la infraestructura y en sus medios de vida.

  4. Las lluvias intensas pueden tener consecuencias significativas en el entorno natural y en nuestras vidas. En este artículo, descubriremos cómo estas lluvias impactan el medio ambiente, la infraestructura y la sociedad en general, así como algunas medidas para mitigar sus efectos.

  5. 1 de mar. de 2024 · Piura, Tumbes y otros lugares del norte del Perú vienen sufriendo por las intensas lluvias, que las están azotando, ocasionando una situación de emergencia.

  6. 5 de oct. de 2023 · Las causas de la lluvia torrencial son la inestabilidad atmosférica, la condensación y liberación de calor... Sus consecuencias son inundaciones, deslizamientos de tierra... Conoce aquí qué hacer.

  7. 5 de mar. de 2024 · Lugares ubicados al norte del Perú vienen sufriendo daños y víctimas por las intensas lluvias que se presentan a causa del Fenómeno del Niño, ocasionando una situación de emergencia.

  1. Otras búsquedas realizadas