Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. - El sustantivo "sietas": que significa "inquietud" o "preocupación". - El sufijo "-dad": que indica cualidad o estado. En este caso, se refiere al estado emocional de estar ansioso. En resumen, la palabra ansiedad en psicología se refiere a un estado emocional de inquietud y preocupación, ...

  2. 28 de jun. de 2023 · A continuación, te mostramos qué síntomas da la ansiedad de nervios: A nivel emocional: las personas que experimentan ansiedad nerviosa pueden sentir una preocupación constante y excesiva. Pueden experimentar miedo o temor sin una causa específica, anticipando lo peor en diversas situaciones. Además, pueden experimentar irritabilidad ...

  3. 30 de ene. de 2023 · La psicóloga añadió que en los momentos donde tu pareja necesite regular las emociones y tenga dificultad para esta tarea, el contacto físico es clave. Darle la mano o un abrazo es de gran ayuda. De la misma manera, dijo que para momentos tensos o de pelea es fundamental poner límites claros. “La persona con apego ansioso discute de una ...

  4. En práctica, la mente ansiosa se centra de manera automática en los estímulos que considera amenazantes. El problema es que pone en marcha un mecanismo de atención selectiva según el cual, solo se enfoca en la parte más negativa de lo que sucede, obviando todo aquello que pueda ser positivo, reafirmante o reconfortante.

  5. el trauma debido al racismo o prejuicios de género. abuso y negligencia. Algunas formas de manejar la ansiedad incluyen: identificar qué es lo que la provoca. reconocer los síntomas iniciales ...

  6. 9 de nov. de 2020 · Características de una persona ansiosa. ¿Qué es una persona ansiosa? Las personas llegan a presentar ansiedad en algún momento de su vida, cuando se enfrentan a situaciones que creen ser perjudiciales. De modo que, presentan actitudes de una manera irracional. Estas personas suelen tener uno o varios problemas que los hacen sentir en ...

  7. La ansiedad es una reacción normal y saludable que se activa ante una amenaza o un peligro. La ansiedad se convierte en trastorno de ansiedad cuando esta reacción se activa en situaciones habitualmente no amenzantes/peligrosas o de manera persistente, hasta el punto que interfiere de manera importante en la vida diaria.