Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jun. de 2023 · El escapista más famoso de la historia, con permiso de David Copperfield, murió en 1926 supuestamente tras recibir una serie de puñetazos fortísimos en el estómago para los que no estaba ...

  2. 12 de may. de 2014 · Harry Houdini: el arte de escapar sin mirar atrás. En el 140 aniversario de su nacimiento, la cultura pop experimenta un renovado interés en la vida y obra del escapista más famoso de todos los ...

  3. 5 de abr. de 2017 · A pesar de que Houdini ganó su reputación mundial como escapista, la magia estaba más cerca de su corazón. Fue en 1924 que combinó su trabajo en escapismo con la magia y las ilusiones. Viajó por los Estados Unidos presentando “The Houdini Mystery Show”. Esto siguió hasta el 31 de octubre de 1926, cuando Houdini conoció su prematura ...

  4. 25 de oct. de 2023 · Muy pronto se convirtió en un famoso escapista. En su número estrella, escapaba esposado en situaciones de alto riesgo, como suspendido sobre Nueva York, sumergido bajo el agua o enterrado en un ataúd. Miles de personas se agolpaban para ver cómo el gran Houdini engañaba a la muerte una vez más.

  5. Houdini (1953), la clásica película sobre el escapista, protagonizada por Tony Curtis, con un final dramáticamente diferente al de la historia real. Death Defying Acts (2007) es la más reciente película sobre Houdini, en esta ocasión encarnado por Guy Pierce y con Catherine Zeta Jones en el papel de una médium rival.

  6. Harry Houdini ( Budapest, Imperio austrohúngaro; 24 de marzo de 1874- Detroit, Míchigan; 31 de octubre de 1926), de nombre verdadero Erik Weisz (cambiado después por Erich Weiss al emigrar a Estados Unidos ), fue un ilusionista y escapista austrohúngaro nacionalizado estadounidense. Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...

  7. 4 de mar. de 2024 · Conocido como el escapista más famoso de todos los tiempos, Harry Houdini tenía otra pasión: la aviación. En 1909 compró un biplano, contrató un mecánico y se lanzó a conquistar los cielos. Sus primeros intentos no fueron muy exitosos, pero no tiró la toalla. A principios del siglo XX la aviación civil era más que un pasatiempo ...