Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Apartamentos Seijo, Seijo. La alta densidad de población de la ciudad de Tokio es un factor fundamental para los proyectos de vivienda común que se realizan en sus extensas periferias y que derivan normalmente en edificios de apartamentos apilados nada similares a la vivienda tradicional japonesa. Las casas Seijo ofrecen, en contraposición ...

  2. Casa en un Huerto de Ciruelos. Kazuyo Sejima. Tokio , Distrito metropolitano de Tokio , Japón. SeeArch es un buscador de arquitectura y además pone a disposición de arquitectos y cualquier persona interesada en la arquitectura una nueva herramienta que facilite conocer obras de interés en cualquier parte del mundo.

  3. Edificio de oficinas en Shibaura, Tokio. Kazuyo Sejima & Associates. Tipología Comercial / Oficina. Fecha 2008 - 2011. Ciudad Tokio. País Japón. Fotógrafo Iwan Baan. La zona de Shibaura es un denso y cosmopolita entramado urbano de oficinas en el corazón de la bahía de Tokio. Sobre un reducido solar en esquina, este edificio multiusos ...

  4. seearch.es › obra › pdfViviendas Seijo

    Viviendas Seijo Autor/es: Kazuyo Sejima Colaborador/es: Localización: Tokio , Distrito metropolitano de Tokio , Japón Dirección:?157-0066 Tokyo, Setagaya, Seijo Fecha: 2005 - 2007 Visitable: no Construido: sí Descripción Observable solo desde vallado exterior.

  5. Habitaciones en alquiler y pisos compartidos en Tokio. Encuentra el piso amueblado de tus sueños en Tokio con Nestpick. Consigue tu alquiler por meses en línea de manera flexible y segura. Busca y compara entre más de 38 viviendas totalmente amuebladas. Alquileres a partir de 35,864 JPY al mes.

  6. SANAA, Office of Ryue Nishizawa Japón Planteado por el arquitecto como una reflexión sobre la densidad, el Centro de arte Towada, situado en un pequeña ciudad al ... 31/03/2015.

  7. Estadísticas de la vivienda. Las cifras de la encuesta para casa y terreno de 1998 realizada por el Ministerio de Asuntos Interiores y Comunicaciones indican que Japón contaba con 50,246,000 unidades habitables en aquel momento. De estas, 43,922,100 (87.4%) estaban ocupadas y 6,323,900 (12.6%) desocupadas.