Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Stéphane Mallarmé (1842-1898), más que un poeta, fue el constructor de una poética en obra negra, inconclusa por naturaleza. Fue él, mediante la cosmogonía de un poema, quien instauró un sentido del que habrían de nutrirse todas las vanguardias del siglo xx (Samuel Beckett, John Cage y Haroldo Campos, entre otros, son herederos de su arte).

  2. poético de Mallarmé. Ese lenguaje discurre dentro de un sistema como de vasos comunicantes entre la cosa y su ausencia; la imagen es la ausencia de la cosa y la cosa es el conjun-to de cualidades de que carece y que la definen como cosa ausente, nulificada o, para emplear una expresión cara a Mallarmé, “abolida”, devuelta a la nada de su

  3. Mallarmé, Stéphane (París, 1842–Valvins, 1898). Poeta francés. Singularizado por la oscuridad de su escritura y por su concepto de la poesía como un lenguaje sagrado dirigido a un público minoritario y antiburgués, es uno de los maestros del simbolismo, en la formación de cuya estética influyeron decisivamente las tertulias que mantuvo en su casa de París.

  4. Parodi: Stéphane Mallarmé (1842-1898) poeta simbolista y crítico. Para Borges, Mallarmé es del tipo de escritor que “laboriosamente elabora una obra secreta” (“Francisco de Quevedo” 111). Traductor de los poemas de Poe, Mallarmé procuró alcanzar una poesía pura que presupone la participación activa del lector.

  5. Stéphane Mallarmé. Stéphane Mallarmé escuchar (?·i) ( París, 18 de marzo de 1842 – Valvins, 9 de septiembre de 1898) fue un poeta y crítico francés, uno de los grandes del siglo XIX, que representa la culminación y al mismo tiempo la superación del simbolismo francés. Fue antecedente claro de las vanguardias que marcarían los ...

  6. 18 de Marzo de 2021 a las 13:42 hrs. Stéphane Mallarmé fue un célebre representante del simbolismo, creador del lenguaje hermético; influenció en la creación del dadaísmo y futurismo. Etienne Mallarmé, mejor conocido como Stéphane Mallarmé, nació un 18 de marzo de 1842 en París. Sus abuelos lo criaron al morir su madre cuando él ...

  7. Stéphane Mallarmé (MAL-ar-may, mal-ar-MAY, Francés: [stefan mala malame] ... Biografía. Mallarmé nació en París. Fue interno en la Pensionnat des Frères des écoles chrétiennes à Passy entre el 6 o el 9 de octubre de 1852 y marzo de 1855.