Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante mucho tiempo,el diagnóstico de asfixia se basó en una serie de hallazgos conocidos como "los signos clásicos de asfixia" o "Síndrome asfítico". Sin embargo, la mayoría de estos signos no son específicos para asfixia e incluso pueden ser encontrados en otras patologías no relacionadas con este tema. 1,2,3,4 Fue Laster Adelson en 1974, quien se refirió a ellos como "el quinteto ...

  2. 1 de sept. de 2022 · Causas, tratamiento y prevención. Por Kristin Hayes, RN 2022-09-01. La asfixia ocurre cuando algo (comida u otro artículo) queda atrapado en la parte posterior de la garganta. Si el objeto (o la comida) bloquea la parte superior de la tráquea, es posible que la persona no pueda respirar. Ésto es una emergencia.

  3. Tenga en cuenta que los globos son un riesgo de asfixia para los niños hasta de 8 años de edad. Evite dar los alimentos de la lista anterior a niños menores de 4 años de edad. Insista en que los niños coman en la mesa, o por lo menos sentados. Nunca deben correr, caminar, jugar o acostarse con comida en la boca. Corte los alimentos para ...

  4. Se trata de eventos poco frecuentes, siendo más habituales en niños menores de 4 años, por lo que las medidas de prevención en este grupo cobran mayor importancia. La mayoría de las recomendaciones se centran en el espacio de dormir , ya que es el lugar donde la asfixia es más probable.

  5. 13 de nov. de 2012 · Síntomas de la asfixia perinatal. Los síntomas varían según la gravedad de la asfixia: Asfixia leve: puede afectar los reflejos y el comportamiento, pero estos síntomas generalmente se resuelven dentro de las primeras 24 horas. Asfixia moderada: pueden aparecer apnea, convulsiones y disminución de los reflejos, y tienden a remitir en las ...

  6. Desarrollo psicomotor al año de edad en niños con antecedentes de asfixia al nacer . ... de asfixia perinatal sólo para aquellos recién nacidos que además de tener los indicadores perinatales de asfixia, presenten signos de encefalopatía en las primeras 24 h de vida y afectación hipóxico-isquémica de otros órganos o sistemas 6.

  7. 26. Báez-Báez GL, Orozco-Valerio MJ, Dávalos-Guzmán JC, et al. Tendencia de la mortalidad de la asfixia por inmersión en niños menores de cinco años en México de 1979 a 2008. Rev Invest Clin. 2012;64:529-34. [ Links ] 27. Glasgow JF, Thompson AJ, Ingram PJ. Sudden unexpected death in infancy: place and time of death.