Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Sabana de Palmeras, también llamada Sabana Húmeda Tropical, es una ecorregión muy pequeña ubicada en la parte suroriental del país, en el departamento de Madre de Dios, en la frontera con Bolivia. Clima. La Sabana de Palmeras presenta un clima tropical, cálido y húmedo.Su temperatura promedio anual oscila entre los 20º y 23º C.

  2. 1_Importancia de la sabana húmeda con palmeras la sabana de palmeras es una ecorregión muy importante en el Perú, en ella se pueden encontrar muchas formas de vida tanto como flora y fauna además de ello esta zona ha sido identificada como un centro de biodiversidad muy valiosa ya que en ellos se incluyen algunas especies el peligro de ...

  3. Características. Clima: Tropical, con dos estaciones pluvimétricas mu 23 y º ma C. rcadas. La temperatura oscila entre los 20 y Relieve: Plano, presenta algunas colinas. Flora: Predominan los ...

  4. 18 de dic. de 2020 · Hábitat y distribución. Las palmeras tienen una distribución pantropical a lo largo de las zonas tropicales y subtropicales alrededor del globo terráqueo. Se ubican en ambientes con alta humedad, precipitación promedio anual 2.400 mm, lluvias por más de 160 días y temperatura superior a 21 ºC. Puede servirte: Cúrcuma (Curcuma longa ...

  5. 13 de ene. de 2024 · La sabana de palmeras es un tipo de ecosistema que se encuentra en zonas tropicales y subtropicales, caracterizado por la presencia de una gran cantidad de palmeras y una vegetación baja y dispersa. Este tipo de sabana es considerado como un importante hábitat para una gran variedad de especies tanto animales como vegetales, y su preservación es crucial para la conservación de la ...

  6. La Sabana de Palmeras presenta un clima tropical, cálido y húmedo. Su temperatura promedio anual oscila entre los 20º y 23º C. Flora: En la Sabana de Palmeras se pueden distinguir cuatro tipos de formaciones vegetales: 1. El bosque de galería, situado a orilla de los ríos, está compuesto por árboles como el aguaje, huasaí y ungurahui.

  7. La mayoría de las palmeras son utilizadas por el selvático amazónico obteni6ndose de ellas una variedad de productos, como frutas, aceite, palmito, materiales de construcción y cestería. Sin embargo, son pocas las especies que tienen un buen potencial económico. Estas se encuentran principalmente en suelos hidromórficos inundados, que cubren gran parte de la amazonía peruana.

  1. Otras búsquedas realizadas