Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de feb. de 2024 · Este ensayo, una de las obras póstumas del filósofo francés, recoge el material del seminario celebrado en la École des Hautes Études entre 1973 y 1974. El filósofo Roland Barthes (al fondo ...

  2. 27 de feb. de 2024 · Roland Barthes, el lector irreprochable. Nos enseñó a leer desconfiando de la intención del autor y de las interesadas conexiones entre vida y obra. En su centenario lo recuerda Nora Catelli ...

  3. Aportes a la semiótica de la comunicación de Roland Barthes, Charles Sanders Pierce y Umberto Eco. Roland Barthes: Antes de iniciar con concepto claro de los aportes de este filósofo y crítico estructuralista debemos definir que es la semiótica o semiología como es planteada en otros textos, se puede decir que la semiótica es la rama de las ciencias que estudia los signos, su estructura ...

  4. ROLAND BARTHES. Roland Barthes Crítico literario, sociólogo y filósofo francés. Nacido en Cherburgo, en 1915. En 1939 obtiene la licenciatura en lenguas clásicas de la Universidad de la Sorbona. En 1946 comenzó a colaborar en Combat, un periódico de izquierdas.

  5. 3 de abr. de 2014 · A la hora del balance, se podría pensar su obra como la travesía de una escritura. Barthes fue ante todo un escritor que introdujo la literatura en las ciencias humanas, que aportó mucho a la semiología, al análisis de los textos, a la lingüística y a la sociología. Nació el 12 de noviembre de 1915, no conoció a su padre, un marino ...

  6. Roland Barthes sigue siendo una importante influencia intelectual en la actualidad y es muy citado tanto en la cultura popular como en la académica. La evolución de su obra, desde Escribir Grado Cero hasta S/Z: Un Ensayo , le ha asegurado un lugar entre los intelectuales más notables de su generación.

  7. En este libro, Roland Barthes pretende explicarse a sí mismo a través de pequeños fragmentos sobre su vida y su obra. Estamos lejos, pues, del Barthes erudito y mucho más cerca del hombre que se ocultó tras aquellas obras fundamentales que, en el contexto de la Francia efervescente de los años sesenta y setenta, revolucionaron la visión de la literatura y el arte, el cine y la vida ...