Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde una perspectiva funcional, la formación de la orina se inicia en la cavidad glomerular, en la que se puede distinguir una capa parietal externa de epitelio escamoso simple, que contribuye a su mantenimiento estructural pero no participa en la formación de la orina; y una capa visceral, en la que la red capilar vascular y las estructuras glomerulares prácticamente forman una unidad ...

  2. En la HTP primaria ( precapilar o vascular arterial) se produce un aumento de la presión de la arteria pulmonar, con presión de capilar venoso normal. Para mantener el débito cardíaco en reposo, ante la presión de arteria pulmonar aumentada, el ventrículo derecho reacciona desarrollando hipertrofia de sus paredes.

  3. Puntos Clave. Los vasos sanguíneos consisten en arterias, arteriolas, capilares, vénulas y venas. Las redes de vasos suministran sangre a todos los tejidos de manera dirigida y regulada. Las arterias y venas están compuestas por tres capas de tejido. La gruesa capa más externa de un vaso (túnica adventicia o túnica externa) está hecha de ...

  4. Una rete mirabile (del latín "red maravillosa"; en plural retia mirabilia) es una compleja red de arteriolas y vénulas muy cercanas entre sí, encontrada en algunos vertebrados, principalmente en los de sangre caliente . Este término fue acuñado por Galeno. 1 2 . Esta estructura vascular que adopta la forma de red, se encuentra localizada ...

  5. 1 de ago. de 2023 · la red postestrial (red poscapilar), que recupera la sangre venosa de las redes estrial y yuxtaestrial, en la cara timpánica del ligamento espiral; • arterias radiales internas: forman un arco vascular contenido en la columela ósea. Se pueden distinguir cuatro redes capilares: la red del ganglio espiral, la red del limbo, la red del borde ...

  6. La microcirculación corresponde a los vasos menores de 100 micrones de diámetro, es decir a la red de arteriolas (100-20 μm), capilares (25-5 μm) y vénulas ... (~20 mmHg), un factor que es directamente proporcional a la distancia física entre el capilar y la célula (densidad vascular funcional).

  7. La microcirculación es el proceso de circulación dentro de los microvasos de los diferentes tejidos, que permite el transporte de nutrientes y la eliminación de sustancias de desecho a nivel de la célula. Esta microcirculación se ajusta en cada momento, dependiendo de las necesidades de irrigación dentro de cada órgano.

  1. Búsquedas relacionadas con red capilar vascular

    red capilar vascular y las estructuras glomerulares