Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando los Países Bajos se sublevaron contra el rey Felipe II de España, los rebeldes combatían con los colores naranja, blanco y azul, los colores del Príncipe de Orange. La bandera tricolor se convertiría en el símbolo del Príncipe de Orange y recibió el nombre de Prinsenvlag (“la bandera del Príncipe”).

  2. Países Bajos (región) Los Países Bajos vistos desde el espacio. Los Países Bajos (en neerlandés : De Lage Landen o De Nederlanden; en francés: les Pays-Bas) son una región costera del noroeste de Europa, que consisten esencialmente de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, así como de los deltas de los ríos Rin, Mosa, Escalda y Ems ...

  3. La guerra de Devolución (1667-1668) fue un conflicto bélico entre España y Francia que ganó esta última. [3] Se inició con la invasión de Luis XIV de Francia a los Países Bajos españoles, bajo el pretexto de que la dote de su esposa María Teresa no había sido pagada. En realidad, seguía la política de Richelieu de alejar la frontera de París a costa de los Países Bajos españoles.

  4. Las Provincias Unidas de los Países Bajos, oficialmente República de los Siete Países Bajos Unidos (en neerlandés: Republiek der Zeven Verenigde Nederlanden) 1 fue un Estado formado por las siete provincias del norte de los Países Bajos ( Frisia, Groninga, Güeldres, Holanda, Overijssel, Utrecht y Zelanda ), agrupadas desde la Unión de ...

  5. En 1555 Carlos V legó los Países Bajos a la rama española de la Casa de Austria (Habsburgos). El nuevo rey, Felipe II , adoptó una política impositiva que desagradaba a las fuerzas de la región, y les negaba participación en el gobierno, como ocurría anteriormente a través de los Estados Provinciales y Estados Generales.

  6. 27 de ago. de 2022 · Países Bajos 64; España 86; Min 00:00 | 1º C. Inicio del partido. Min 00:19 | 1º C. Jito Kok [Países Bajos] falla la canasta. El rebote defensivo es para Willy Hernangomez.

  7. Anexo. : Soberanos de los Países Bajos españoles. El 26 de julio de 1581, por el Acta de abjuración, las Provincias Unidas, entonces bajo la autoridad del rey de España, declararon su independencia y constituyeron una federación. Las causas de la secesión se encontraban en la voluntad de autonomía y en el problema religioso, pues la ...