Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cultura Nazca floreció entre los años 100 a.C. y 800 d.C. en la costa sur del Perú, pero su legado cultural aún continúa siendo objeto de estudio y debate entre los arqueólogos. Los restos arqueológicos y las reliquias encontrados en la zona indican que surgieron varias aldeas agrícolas en el valle del río Nazca, ...

  2. 10 de mar. de 2014 · Artículo. La civilización Nazca floreció al sur de Perú entre el 200 a.C. y 600 d.C. y entre sus legados más famosos están los geoglifos y líneas, a veces conocidas como líneas de Nazca, a lo largo de la costa oriental de Perú y norte de Chile. Los diseños son dibujos estilizados de animales, plantas y humanos o simples líneas que ...

  3. La Cultura Nazca fue descubierta por el arqueólogo alemán Max Uhle en 1901. Se desarrolló en los valles de Chincha, Pisco ICA, Nazca (río Grande) y Acari (costa sur del Perú). En el valle de nazca, el yacimiento de Kawachi a orillas del rió grande en la actual provincia de nazca departamento de Ica fue muy probablemente la capital del Estado, puesto que además de las casas de viviendas ...

  4. 15 de nov. de 2022 · Las creaciones de la cultura Nazca siguen siendo a día de hoy uno de los mayores quebraderos de cabeza de arqueólogos e historiadores.En poco más de 700 años, desde el 10 a.C. hasta el 700 d.C, sus habitantes levantaron la primera ciudad de Perú en la provincia de Nazca y repartieron impresionantes líneas sobre más de 450 kilómetros cuadrados en pleno desierto.

  5. 13 de dic. de 2022 · Las Líneas de Nazca fueron encontrados en 1927 originalmente. No fue hasta la década de los 90 que consiguieron la categoría de Patrimonio de la Humanidad, ya que «las líneas plantean uno de los mayores enigmas de la arqueología debido a su número, naturaleza, tamaño y continuidad «, explica la institución. En total, el sitio se ...

  6. La cultura Nazca se desarrolló entre los años 200 a.C. y 600 d.C. en los áridos pero fértiles valles de la costa sur del Perú. En ese inhóspito entorno desértico floreció una civilización que logró prosperar implementando creativas técnicas de irrigación y sobresaliendo por sus elaboradas manifestaciones culturales, ...

  7. La cultura Nazca es una de las civilizaciones más fascinantes de la historia antigua de Perú. Se desarrolló en la región de Nazca, en la costa sur del país, entre los años 100 a.C. y 800 d.C. Esta cultura se caracterizó por su avanzada técnica en el arte textil y la cerámica, así como por sus famosas líneas y geoglifos en el desierto de Nazca.

  1. Otras búsquedas realizadas