Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2015 · A punto de iniciar el ciclo de conferencias alrededor de Dioses y hombres de Huarochirí, la publicación de esta semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) es la edición facsimilar de este manuscrito quechua traducido por José María Arguedas, que publicó el ...

  2. En este trabajo, nos detendremos en esta versión, titulada Dioses y hombres de Huarochirí, para analizar y preguntarnos cómo leer este texto complejo, huidizo y profundo. Las notas o respuestas, siempre provisorias, serán una señal más de cómo aún ese texto nos sigue interpelando y puede servir como una suerte de introducción para ...

  3. Dioses y hombres de Huarochirí es la obra quechua más importante de cuantas existen, un documento excepcional y sin equivalentes tanto por su contenido como por la forma. Es el único texto quechua popular conocido de los siglos XVI y XVII y el único que ofrece un cuadro completo, coherente, de la mitología de los ritos y de la sociedad en una provincia del Perú antiguo.

  4. 25 de sept. de 2023 · 58) Uno de los relatos más sobresalientes deDioses y hombres del Huarochirí” es la que nos narra sobre la relación nefasta entre Cuniraya Viracocha y Cavillaca o Cahuillaca (ambos, huacas). Cuniraya, profundamente enamorado de Cavillaca, busca llamar la atención de esta, y aunque Cuniraya sea un huaca de quien depende la agricultura ...

  5. "Dioses y Hombres de Huarochirí" es el único texto quechua popular conocido de los siglos XVI y VVII y el único que ofrece un cuadro completo, coherente, de la mitología, de los ritos y de la sociedad en una provincia del Perú antiguo.Este libro muestra con el poder sugerente del lenguaje no elaborado, limpio de retórica, la concepción total que el hombre antiguo tenía acerca de su ...

  6. 23 de nov. de 2015 · Dioses y hombres de Huarochirí: El retorno de las huacas y los mitos a través del cómic Algunos relatos de dioses andinos, héroes y ritos del manuscrito quechua del siglo XVI, traducido por ...

  7. Fuente. Ecos de Huarochirí : tras la huella de lo indígena en el Perú. Si bien no es tarea fácil establecer el orden temporal de las generaciones de dioses que surgieron en el imaginario colectivo de las comunidades inscritas en el Manuscrito, este análisis propone una reconstrucción tentativa de dicho orden.