Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como Gobierno de Miguel Iglesias —o Gobierno Regenerador de la República Peruana— al período de la historia republicana del Perú correspondiente con el ejercicio del general Miguel Iglesias de la jefatura de Estado en la fase media baja de la Guerra del Pacífico; esto es desde su subida al poder por designación de la asamblea constituyente en 1882 hasta su huida del país en ...

  2. El coronel Miguel Iglesias, presidente regenerador del Perú y gestor de la firma del Tratado de Ancón con Chile en 1883. En una primera campaña de la guerra civil, Cáceres y 800 de sus breñeros atacaron Lima, el 27 de agosto de 1884, logrando apoderarse de las torres de la Catedral , de los portales de la Plaza de Armas y de las torres de las iglesias de San Agustín, San Pedro y La Merced.

  3. Iglesias veía el territorio del Perú invadido, sus riquezas perdidas, sus ciudades principales en poder del enemigo, ejércitos incapaces de vencer que no conseguían sino prolongar su agonía, un país anarquizado que se acostumbraba a ese régimen y políticos sin altura que, en medio de ese espantoso caos, luchaban por sus intereses, sus rencores y su preponderancia individual. Él había ...

  4. Anexo. : Presidentes del Perú. Esta es una lista de quienes han ocupado el cargo de presidente de la República del Perú ( jefe de Estado y del Gobierno peruano ), desde su instauración hasta la actualidad. El cargo fue instaurado por el Congreso Constituyente del Perú de 1822 tras la renuncia de José de San Martín a su cargo de Protector ...

  5. Miguel Iglesias Pino de Arce (11 de xunu de 1830, Cajamarca – 7 de payares de 1909, Lima) foi un militar y políticu peruanu, ocupó la Presidencia de Perú. Ye conocíu por ser l'autor del Berru de Montán , col que s'abrir pasu a les negociaciones de paz mientres la Guerra del Pacíficu con cesiones territoriales, la entrega d' Arica y Tarapacá a Chile .

  6. 30 de dic. de 2019 · Fue presidente del Perú en 1851. ... Fue una oportunidad perdida para el Perú. 7 Miguel Iglesias. En agosto de 1882, el general peruano Miguel Iglesias se rindió ante Chile y colaboró con ese país en la redacción del Tratado de Ancón en el que se cedía los territorios de Tarapacá y Arica.

  7. 4 de dic. de 2020 · Gobiernos del Segundo Militarismo General Miguel Iglesias (1883-1885) General Miguel Iglesias. Fuente: Murillo fotografico/Murillo fotografico, CC0, via Wikimedia Commons. Con la guerra aún en marcha, Iglesias se proclamó presidente de Perú en 1882. Más adelante, formó una Asamblea para que legalizara su posición.

  1. Otras búsquedas realizadas