Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de la literatura: Las troyanas. De la literatura de Eurípides se rezuma una suerte de crítica sobre las creencias en los dioses, mitos y leyendas, probablemente heredado de los sofistas y del mismo Sócrates. En este sentido, sus obras trágicas son más humanas y menos dependientes del designio divino. Mónica Acebedo.

  2. Tras el saqueo de Troya, la flota está pronta a partir, y las troyanas están siendo sorteadas.Poseidón se lamenta de Troya, la ciudad cuyos muros edificó, debido a la destrucción que le acaece en manos de los griegos. Ante él se presenta la diosa Atenea, indignada porque han sacado a Casandra del templo donde le rendía culto, por ello no favorecerá a los griegos en su regreso, a pesar ...

  3. Las Troyanas ( Troades) es una tragedia de Séneca, escrita, según K. Münscher, entre los años 52 y 54. Está inspirada en la tragedia homónima que es obra de Eurípides. Algunos autores consideran que las tragedias de Séneca, más allá de una mera exposición artística de la tragedia griega, representan un claro ejemplo de la visión ...

  4. FEDRA. Se recogen en este volumen cuatro de las piezas teatrales de Séneca el Joven (4 a.C.-65 d.C.), todas ellas de raíz euripidea: "Hércules loco", "Las troyanas", "Medea" y "Fedra". Famoso sobre todo por sus obras éticas o morales, la producción dramática de Séneca explota, frente a sus antecedentes griegos, el realismo horripilante y ...

  5. Medea es la mejor obra de Eur¡pides, nos habla del amor y, sobretodo, del desamor, de las consecuencias de ambos y de las acciones alas que nos pueden llevar esos estados. Por amor el ser humano escapaz de casi cualquier cosa, puede sacar de nosotros lo mejor y lopeor que se esconde en nuestro coraz¢n. En Medea, nuestraprotagonista, ser capaz de actos impensables de forma racional que,por ...

  6. de la relación Séneca-Nerón. Así, Las Troyanas es asig­ nada al año 63; Hércules loco, al 53-54; Las Fenicias y Medea, al 54-55, y las demás, al período que va del 60 al 65 16. Junto al criterio de las posibles alusiones históri­ cas, otro factor que parece haber influido en los estu­ diosos, para decidir el orden en que fueron escritas

  7. www.alianzaeditorial.es › libro › clasicos-de-grecia-y-romaLas Troyanas - Alianza Editorial

    Las Troyanas. En Las Troyanas, Eurípides adopta una posición antibelicista que, por desgracia, al cabo de los siglos, no ha perdido vigencia. Aunque centrada en el amargo destino de las mujeres dependientes de los héroes vencidos en la guerra de Troya, la obra versa sobre el desastre que suponen las guerras, cualquier guerra, así como sus ...