Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las manifestaciones clínicas de la enfermedad reumatoide son muy variables, pero predominan los síntomas articulares. Si bien puede haber cuadros agudos, el inicio de los datos articulares de inflamación es casi siempre insidioso, con síntomas prodrómicos de dolor periarticular vago o rigidez.

  2. El COVID-19 se ha caracterizado por sus manifestaciones clínicas agudas, que incluyen fiebre, tos, disnea y fatiga 1,2; en el progreso de la enfermedad, aproximadamente el 10% de los pacientes requieren atención por cuidados intensivos 3. Si bien es cierto que la mayoría de las personas que contraen el COVID-19 se recuperan totalmente, existe una proporción que reportó persistencia de ...

  3. 29 de jul. de 2021 · Los signos y síntomas de la neumonía pueden incluir lo siguiente: Dolor en el pecho al respirar o toser. Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más) Tos que puede producir flema. Fatiga. Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor.

  4. Las infecciones por Cryptosporidium spp.. resultan en un amplio espectro de manifestaciones clínicas, desde infecciones asintomáticas hasta una enfermedad que amenaza la vida del paciente. La diarrea acuosa es el signo más frecuente y puede ser acompañado por deshidratación, pérdida de peso, dolor abdominal, fiebre, náusea y vómitos.

  5. Tal y como se ha mencionado previamente, las manifestaciones clínicas en el LES son extremadamente heterogeneas, pudiendo afectar a varios órganos. Puede afectar a la piel o las membranas mucosas, las articulaciones, el cerebro, el corazón, el riñón, el pulmón y ocasionalmente el tracto gastrointestinal (5-7).

  6. 25 de sept. de 2020 · Objetivo Determinar manifestaciones clínicas, factores de riesgo y resultados maternos y perinatales en mujeres embarazadas con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) sospechada o confirmada.

  7. Por eso, una mayor concientización sobre sus manifestaciones clínicas en la comunidad, la mejora de las capacidades de detección temprana, así como con el manejo apropiado y la notificación oportuna son los desafíos más importantes en la prevención y tratamiento de la sepsis.

  1. Otras búsquedas realizadas