Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mala fe es un término que se utiliza para describir la acción o actitud de una persona que actúa de manera deshonesta, engañosa o fraudulenta. Implica una falta de honestidad y transparencia en las acciones de alguien, con la intención de obtener un beneficio personal a expensas de otros. 📋 Copiar.

  2. Page 98. 6.1. Introducción. En la legislación procesal, junto a la figura de la buena fe, se recogen la del abuso del derecho y el fraude de ley o procesal, como se constata en los arts. 11 LOPJ, 247 LEC y 75.4 LRJS.En consecuencia, conviene deslindar los límites de cada una de ellas para determinar con precisión su ámbito de aplicación.

  3. 9 de may. de 2023 · La posesión de mala fe se refiere a aquellos casos en los que una persona posee una propiedad de manera ilegal o engañosa, sin tener derecho a ella. En estos casos, el verdadero propietario puede tomar acciones legales para recuperar su propiedad. Un ejemplo de posesión de mala fe podría ser el caso de una persona que compra una propiedad ...

  4. 20 de sept. de 2022 · Buena fe en la sanción moratoria. La buena fe del empleador tiene sentido cuando hablamos de la sanción moratoria por el no pago oportuno de salarios y prestaciones sociales al terminar el contrato de trabajo. El artículo 65 del código sustantivo del trabajo señala que, al terminar el contrato de trabajo, el empleador debe liquidar y pagar ...

  5. 25 de nov. de 2019 · Diccionario Jurídico. Coordinado por Oscar Montoya Pérez. NÚMERO DE REGISTRO: 03-2016-053009540100-01

  6. La “maLa fe ” (The LegaL ... en Tratado de la Buena Fe en el Derecho, 219 (Marcos Córdoba, dir., Editorial La Ley, Buenos Aires, 2004) y Reflexiones sobre la mala fe, la conferencia de ingreso como académico correspondiente a la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Socia -

  7. LA MALA FE EN LA NULIDAD DEL MATRIMONIO. Autor: Dr. Pascual E. Alferillo. Publicado: Cuaderno Jurídico Familia – El Derecho, Febrero 2011 Nº 14, pág. 5. I. Introducción. La participación en un libro colectivo dedicado al estudio integral de la “Buena fe” fue la causa que motorizó la inquietud por estudiar a la “Mala fe” dado que ...