Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jun. de 2020 · Primero sigue estos 5 pasos para lograr una buena confesión. Para lograr una buena confesión, es necesario seguir los cinco pasos que aprendimos en el Catecismo y que siguen siendo actuales. Comenzamos por el examen de conciencia, seguimos con el arrepentimiento y el propósito de la enmienda, la confesión secreta y auricular de los pecados ...

  2. La confesión es un sacramento importante en la religión católica, ya que permite la reconciliación del pecador con Dios. Por lo tanto, es fundamental que se realice de manera adecuada para que sea efectiva. Aquí te explicamos cuáles son los pasos para realizar una buena confesión. Paso 1: Examen de conciencia

  3. (Lucas 15:21-24) El gozo del padre por el regreso. La parábola no termina ahí. El hijo mayor regresa de trabajar en el campo y se da cuenta de que hay una fiesta. Le pregunta a uno de los siervos qué pasa y este le cuenta que su hermano había vuelto y que el padre había organizado una celebración. El hijo mayor se enojó.

  4. Cómo hacer una buena confesión: cuáles son los 5 pasos Los 5 pasos para hacer una buena confesión con un sacerdote son los siguientes: Examen de conciencia, dolor de los pecados, propósito de la enmienda, decir los pecados al confesor y cumplir la penitencia. Os dejamos esta pequeña guía para la confesión.

  5. 17 de ene. de 2024 · Estas son las 4 “C” de la buena confesión. Te puede interesar: Las 30 preguntas del Papa para un buen examen de conciencia. 1. Clara. Expresar al confesor cuál y cuáles son los pecados cometidos, sin omitir, disfrazar, ni justificar, sólo y de manera simple la falta a Dios y al hermano y a nosotros mismos.

  6. Jesús nos dio una hermosa historia para ayudarnos a comprender la expresión de su misericordia en este sacramento. En Lucas 15 encontramos la historia del Hijo Pródigo, el hijo que repudia a su padre al exigir su herencia y luego desperdiciarla en fiestas e inmorales. Luego, una hambruna azota el país donde está de fiesta y se queda sin ...

  7. 26 de oct. de 2021 · Su relato es una alegoría sobre la conversión a Cristo y el perdón de los pecados. La parábola del hijo pródigo es una increible historia de amor y misericordia que la Biblia presenta solo en Lucas 15:11-32 que representa el verdadero arrepentimiento de un hijo que tomó malas decisiones y que perdió todo por su rebeldía y orgullo.