Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Peste Negra continuó durante siglos, especialmente en las ciudades. Episodios especialmente virulentos incluyeron la Gran Peste de Londres (1665-66), donde murió una de cada cinco personas. La primera pandemia documentada fehacientemente fue la Peste de Justiniano, que se inició en el año 541 después de Cristo.

  2. 17 de jun. de 2022 · La peste negra, causada por la bacteria Yersinia pestis, se extendió causando estragos por Eurasia entre los años 1346 y 1353, y se estima que costó la vida de hasta el 60% de la población de aquella época. Desde entonces, comprender esta enfermedad ha sido el objetivo de científicos de diversos campos y todas las épocas.

  3. 11 de oct. de 2020 · De entre todas ellas, la peste negra ha sido la más devastadora. Aún hoy impregna la imagen de época oscura que muchos tienen del medievo, al que Petrarca ya denominaba saeculum obscurum antes de la plaga, por otros motivos. Esta pestis, que significa exactamente epidemia en latín, se llevó por delante al menos a un tercio de la población ...

  4. 13 de mar. de 2020 · Durante los brotes de peste bubónica de aquel periodo (una pandemia que se repitió en Europa durante siglos), las ciudades afligidas por la enfermedad contrataron a médicos de la peste negra que practicaban algo que se hacía pasar por medicina cuando atendían a residentes ricos y pobres por igual. Estos galenos prescribían lo que consideraban brebajes protectores y antídotos de la peste ...

  5. 24 de mar. de 2021 · Hubo otra gran pandemia, la de la peste. De rápida propagación, esta enfermedad pestilencial arrasó con la vida de millones de personas, dejando tras su paso estragos de extraordinaria gravedad ...

  6. 29 de jun. de 2023 · Peste septicémica. La peste septicémica se produce cuando las bacterias de la peste se multiplican en el torrente sanguíneo. Tal vez no haya bubones. Los primeros síntomas son muy generales, por ejemplo: Fiebre alta repentina y escalofríos. Debilidad extrema. Dolor de estómago, diarrea y vómitos.

  7. 20 de feb. de 2022 · En el imaginario colectivo, la peste negra es considerada la pandemia más devastadora que ha sufrido Europa. Se cree que, entre 1346 y 1353, la peste llegó a casi todos los rincones del continente, matando a entre el 30% y el 50% de la población. Estos datos se basan en textos y documentos escritos por funcionarios estatales o eclesiásticos ...

  1. Otras búsquedas realizadas