Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El centro educativo «SAN JOSE LA ESPERANZA» se encuentra ubicado en el departamento de Puno, en la dirección JIRÓN MANUEL PRADO 521. Según el último censo educativo la institución educativa en el nivel Secundaria cuenta con clases en turno Mañana, con unas 5 secciones y tiene un total aproximado de 82 alumnos, contando con 39 varones y ...

  2. Juliaca. Puno. CETPRO CREAR. R.D. N° 0061-DREP, El mejor de CETPRO de sur del Perú, con carreras de CICLO MEDIO en diferentes ... JULIACA. Jr. Tumbes N° 1030 Jr. Ramón Castilla N° 231 Tel. Cel.: 922311786 / 960845796. PUNO. Av. El Sol N° 809 Jr. Carabaya N° 110 Tel. Cel.: 936892756 / 947128840. ESPECIALIDADES. OPERADOR DE COMPUTADORAS ...

  3. Distancia (en kilómetro) entre Juliaca y las ciudades más grandes de Perú. Lima 838 km. San Juan de Lurigancho 837 km. San Martin de Porres 842 km. Ate 829 km. Comas 845 km. Villa El Salvador 821 km el más cerca. Villa Maria Del Triunfo 824 km. Ventanilla 856 km.

  4. CompuTactus. 10,229 likes · 75 talking about this. ️Mas de 10 Años en el mercado Tecnologico Hacemos envios a todo el Peru Estamos en Lima, Arequipa, Puno, Juliaca www.computactus.com.pe

  5. Vista Satelital de Juliaca - Puno - Perú. Juliaca es la capital de la provincia de San Román, ubicada en el departamento de Puno. Está situada a 3824 m.s.n.m. en la meseta del Collao. Es el mayor centro económico del departamento y una de las mayores zonas comerciales del país. La ciudad acoge cada año entre febrero y marzo la festividad ...

  6. La Universidad Nacional de Juliaca (sigla: UNAJ) es una universidad pública ubicada en la ciudad de Juliaca, Perú.La UNAJ fue fundada el 25 de julio de 2007 mediante Ley Nº 29074 con la autorización del Consejo Nacional Para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU) bajo Resolución Nº 569-2011-CONAFU; cumpliendo con el Reglamento General del Proceso de Admisión a las ...

  7. 13/01/2024 El lanzamiento oficial de los carnavales de Juliaca 2024, se realizó hoy en el anfiteatro del Cerro Huayna Roque.El evento contó con la participación de diversas agrupaciones afiliadas a la Federación de Arte y Cultura (FAC) de Juliaca, quienes, ataviadas con trajes de luces, originarios mostraron la riqueza cultural de la región.