Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hugo de Vries. Hugo Marie de Vries, nado en Haarlem o 16 de febreiro de 1848 e finado en Lunteren o 21 de maio de 1935, foi un botánico neerlandés e un dos primeiros xenetistas. É un dos tres biólogos, xunto a Carl Correns e Erich von Tschermak que en 1900 redescubriron as leis fundamentais da xenética publicadas primeiro por Gregor Mendel ...

  2. 17 de may. de 2024 · Hugo de Vries (born February 16, 1848, Haarlem, Netherlands—died May 21, 1935, near Amsterdam) was a Dutch botanist and geneticist who introduced the experimental study of organic evolution.His rediscovery in 1900 (simultaneously with the botanists Carl Correns and Erich Tschermak von Seysenegg) of Gregor Mendel’s principles of heredity and his theory of biological mutation, though ...

  3. Hugo de San Víctor. Uno de los principales escolásticos del s. XII y el más famoso de los llamados « victorinos »; se le considera un sabio universal. Nacido en Sajonia, se convierte en París en discípulo de Guillermo de Champeaux, y le sucede en la dirección de la Escuela de Saint-Victor. Sus obras de mayor importancia son Didascalicon ...

  4. 16 de jul. de 2019 · Es considerado uno de los fundadores del movimiento artístico europeo llamado dadaísmo, que surgió en la ciudad suiza de Zúrich alrededor de 1916. Entre sus principales obras destacan el Manifiesto inaugural de la primera velada dadá (1916), el primer poema fónetico Karawane (1920) y sus trabajos de investigación sobre Hermann Hesse.

  5. Uno de estos escritores es Víctor Hugo, reconocido por su vasta obra y su capacidad para abordar temas universales de manera magistral. En este artículo, exploraremos la vida y obra de este destacado autor francés, así como los temas recurrentes en sus obras, su impacto en la literatura y su legado en la sociedad contemporánea.

  6. Erich Tschermak von Seysenegg (o Erich von Tschermak-Seysenegg) (Viena, 15 de noviembre de 1871 – Viena,11 de octubre de 1962) fue un biólogo, botánico, genetista y agrónomo austríaco codescubridor de las Leyes de Mendel de manera independiente de los otros dos científicos Hugo de Vries y Carl Correns.Von Tschermak publicó sus hallazgos en junio de 1900.

  7. Mas tarde se lanza al mercado artístico en cual fue puesto en la "Generación del 70" en la época artística dominicana, realizando su primer trabajo colectivo en 1978 en el Palacio Municipal de la ciudad de Santiago. sus obras siguieron escalando el gusto, debido a una temática limpia salidas del corazón de la naturaleza magistralmente logradas a traves de las manos de Hugo Mata.