Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hernando de Luque fue el responsable de establecer el primer sistema de comercio entre los europeos y los nativos, lo que permitió a los conquistadores obtener los recursos necesarios para seguir su conquista. Estableció también leyes para regular el comercio y la explotación de los recursos naturales, así como para proteger a los nativos ...

  2. En el de 1522, Hernando de Luque recibió setenta indios en el cacicazgo de Perequete. Tras la conquista del Perú, en 1529 se firmaron las capitulaciones, y Luque fue entonces nombrado obispo de Túmbez y protector general de los indios. Medió entre Pizarro y Almagro con ocasión de sus primeras desavenencias, pero no tuvo tiempo de ...

  3. 17 de nov. de 2011 · Biografía. (Olvera, Cádiz, ? - Panamá, 1532) Sacerdote español que financió la expedición de Diego de Almagro y Francisco Pizarro que supondría la conquista del Perú. Hernando de Luque llegó a Panamá en 1514 con la expedición de Pedro Arias Dávila . Ejerció de maestro de escuela durante unos años en el Darién y fue provisor de la ...

  4. Hernando de Luque, siendo el principal financista de la expedición, intentó mediar en el conflicto entre ambos líderes pero no logró resolverlo. Almagro sintió que no había sido recompensado adecuadamente por sus servicios y decidió explorar hacia el sur con el fin de encontrar tierras más ricas en minerales y oro.

  5. La conquista de Perú se organiza desde Panamá, donde se reúnen tres socios, Francisco Pizarro, Diego de Almagro y el clérigo Hernando de Luque, inspirados por el éxito del primo de Pizarro, Hernán Cortés y su conquista de México.. Las primeras noticias sobre la existencia del fabuloso reino del Birú, (Perú) llegaron a oídos de los españoles que estaban en Castilla de Oro (Panamá ...

  6. En 1533, Hernando de Luque llegó a Sudamérica junto a Francisco Pizarro, quien acababa de conquistar el Imperio Inca en Perú. Su principal labor era la de evangelizar a los pueblos indígenas que encontraron en su camino, algo que llevó a cabo durante toda su vida en América. La importancia de Hernando de Luque en la historia Su labor ...

  7. Además, se afirma que el 10 de marzo de 1526 ambos jefes, jun­tamente con el maestrescuela Hernando de Luque, firmaron en Pa­namá un contrato para desarrollar la ansiada conquista del «reyno del Pirú», obligándose a efectuar una distribución tripartita de las ga­nancias; pero la autenticidad de este documento, que refiere una aportación de 20.000 pesos donada por Luque, no ha sido ...

  1. Otras búsquedas realizadas