Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de jul. de 2018 · En la cultura peruana existen muchos mitos que evocan a nuestros ancestros para retratar la historia, La Leyenda de los Hermanos Ayar forma parte de una de l...

  2. 7 de oct. de 2022 · Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:https://www.youtube.com/channel/UCekwRRheoqZLmlnibx2gIYw/join#teloexplico #ViralicemosLaEduca...

  3. 16 de jul. de 2023 · Leyenda de los Hermanos Ayar. Cerca del Cuzco en la zona de Pacaritambo (Paruro), había un cerro conocido como Tamputoco, o de las tres ventanas, llamado así por tener tres cuevas De una de esas cuevas salieron cuatro hermanos con sus esposas, las que eran también sus hermanas. Sus nombres eran: Ayar Cachi y Mama Huaco, Ayar Uchú y Mama ...

  4. Nuestra Historia. El histórico pueblo de Paruro hizo realidad la Creación del Colegio “Hermanos Ayar”, precisamente un 11 de mayo del año de 1964, gracias a la gestión del Prof. Luis López, el Rvdo.Padre Antonio Carrasco y Guzmán, el abogado Alfredo Sequeiros y el Fiscal Darwin Rodo, iniciando su funcionamiento con la variante de ...

  5. 20 de sept. de 2013 · Cuenta la historia que el viaje de los hermanos Ayar duró muchos años y que ellos fueron los que fundaron una gran civilización. Cuando llegaron al Cusco tenían buenas semillas de maíz y ...

  6. Ayar Manco, el único hermano que quedaba, estableció la ciudad del Cusco y construyó un templo para el dios sol, al que llamó Inticancha. Esta ciudad fue fundada en memoria de los dioses Inti y Wiracocha. La historia cuenta que los hermanos Ayar formaron diez ayllus, que eran grupos de diez familias, para poblar la zona.

  7. Los Hermanos Ayar El primer Ynca Manco Cápac y la Reina Coya Mama Ocllo Huaco su Esposo ambos Hijos del Sol juntan los salvajes".Ilustración de 1752, extraída del Voyage dans l'Amérique Méridionale.. Los cronistas españoles que, inmediatamente después de la conquista, interrogaron a los incas sobre sus orígenes han recogido numerosos relatos sobre la historia de la etnia dominante.

  1. Otras búsquedas realizadas