Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si deseas conocer la colección compuesta por 1930 ejemplares del herbario de plantas, que corresponden a 1102 especies medicinales, y acceder a la base de datos de cada planta medicinal, colectadas principalmente en los ecosistemas naturales de diferentes partes del Perú, puedes visitar el herbario de plantas medicinales del Centro Nacional de Investigación Social e Interculturalidad en ...

  2. Herbarios domésticos. Pero también se pueden hacer herbarios domésticos con el fin de crear una colección que incluya, por ejemplo, las especies de nuestro entorno o las plantas cultivadas que hemos tenido en flor en una temporada en concreto.También se pueden hacer composiciones artísticas con las plantas preservadas que sirvan como elemento decorativo, incluso para hacer un regalo.

  3. Herbario. Un herbario es una colección permanente de especímenes de plantas, procesados para su conservación y uso científico. Estas muestras tradicionalmente se montan en pliegos de papel especial, pero pueden incluir material voluminoso, semillas, laminillas, fotografías, ilustraciones, flores en alcohol o muestras de ADN.

  4. Paso 4. Elaboración del herbario. Pasado el tiempo del secado vas a tomar las plantas y las pondrás en las hojas de papel o cartulinas que preparaste en el paso 1. Las ubicarás de tal forma que no sobresalgan del papel y tengan un buen espacio para apreciarse en su totalidad.

  5. Museos: Herbario Medicinal del IMSS: Datos generales El primer registro de plantas medicinales en México data de 1552, cuando misioneros europeos se dedicaron a recopilar información y a registrar las plantas curativas utilizadas en los territorios americanos conquistados por los españoles en el nuevo mundo.

  6. Este documento presenta un herbario de plantas medicinales de la región de Cajamarca, Perú. El herbario incluye información sobre 15 plantas comunes como orégano, albahaca, anís, apio, cadillo, cidrón, col, cola de caballo, diente de león, llantén, papaya, sauco y toronjil, con cada planta teniendo su propia página que describe sus propiedades medicinales. El objetivo del herbario es ...

  7. La medicina herbaria (también herboristería, herborismo, fitoterapia o herbología) es el estudio de la farmacognosia y el uso de plantas medicinales, que son la base de la medicina tradicional.Existe evidencia científica limitada sobre la seguridad y eficacia de las plantas utilizadas en la herboristería del siglo XXI, que generalmente no proporciona estándares de pureza o dosificación.

  1. Otras búsquedas realizadas