Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Elohim Monard Editar hace 4 años. Don Pablo detrás de la Historia En el 2006, como estudiante de la Universidad de Lima, entrevisté a Pablo Macera. Escribí una crónica que pensé había perdido. Hoy que murió Don Pablo, la busqué, la encontré y la comparto.

  2. El presidente de la Conferencia Anual de Ejecutivos (Cade) Universitario, Elohim Monard, destacó que este evento es el más importante para jóvenes del Perú debido a que motiva a este sector de la población a proponer una agenda con temas de fondo para lograr el desarrollo del país. Indicó que este evento acudirán el presidente Martín Vizcarra, la coreógrafa Vania Masías, los

  3. twitter.com › ElohimMonardTwitter

    Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  4. 25 de may. de 2018 · Elohim Monard enfatizó en que la solución del problema es una amplia discusión sobre cuál sería el mejor sistema político para que nuestros congresistas nos representen de manera adecuada. Además añadió que el CADE Universitario brinda espacios que sirven para realizar diálogos con jóvenes, que van mucho más allá de los temas reducidos que debaten los políticos.

  5. El presidente de la Conferencia Anual de Ejecutivos (Cade) Universitario, Elohim Monard, destacó que este evento es el más importante para jóvenes del Perú d...

  6. es.linkedin.com › posts › emonard_el-ejemplo-bukele-activity-7094807864543739904-n_psElohim Monard en LinkedIn: El ejemplo Bukele

    Está noticia despertó en mí una memoria. Hace algunos años, cuando trabajaba en la Oficina de Cumplimiento de Gobierno del Perú, el equipo llevó la propuesta al entonces presidente, Martin Vizcarra, para que una de sus prioridades sea mejorar los baños de un gran número de colegios públicos.

  7. 14 de ago. de 2022 · Elohim Monard: "La victimización con arma de fuego viene subiendo y es preocupante". De hecho, el último informe de armas incautadas de la Sucamec se produjo en 2014. En ese entonces, más del 50% de las armas de fuego incautadas (1.931) correspondían a delitos contra el patrimonio y contra la vida, el cuerpo y la salud; capturas de bandas delictivas; agresiones, entre otras circunstancias.