Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Asociación Cultural El Conde de Lemos, nace con el objetivo de realizar actividades culturales en la región Ica, creada por la escritora, periodista y gestora cultural Leydy Loayza Mendoza, presidente y fundadora, junto a un equipo de escritores y poetas que buscan consolidar actividades de impacto que impulsen el libro y la lectura.

  2. Conocido habitualmente como "El Gran Conde de Lemos", fue Presidente del Consejo de Indias, Virrey de Nápoles, Presidente del Consejo Supremo de Italia, comendador de la Orden de Alcántara, y famoso estadista y diplomático español.Embajador extraordinario en Roma y Alguacil Mayor del Reino de Galicia. Destacó por sus cualidades como estadista, como intelectual y mecenas de los grandes ...

  3. Tras la muerte de Beatriz en 1455, el primer Conde de Lemos se casaría con María Bazán. De este matrimonio nacerían cuatro hijas. Al emparentar su primogénita con el hijo de su mayor enemigo, el Conde Benavente, el Conde de Lemos reconoce el testamento de su hijo fallecido Alonso y declara heredero legítimo a su nieto Rodrigo.

  4. Dedicatoria. Al conde de Lemos 1. Enviando a Vuestra Excelencia los días pasados mis comedias, antes impresas que representadas 2, si bien me acuerdo dije que don Quijote quedaba calzadas las espuelas para ir a besar las manos a Vuestra Excelencia; y ahora digo que se las ha calzado y se ha puesto en camino, y si él allá llega, me parece que habré hecho algún servicio a Vuestra Excelencia ...

  5. #AprendoEnCasaSM #Comunicación #LiteraturaDescubre y aprende las obras de grandes escritores peruanos. INSTAGRAM: http://instagram.com/jeffersongustave TWIT...

  6. Derechos de Autor © 2021 Conde de Lemos Hoteles, Perú | Powered by Diamond Hotel PMS

  7. El Conde y su consorte, la Condesa Ana Francisca de Borja y Doria, fueron importantes auspiciadores de la canonización de Santa Rosa de Lima, ante la Corte de España y por esa intermediación en el Vaticano. El 12 de febrero de 1668 Rosa fue beatificada. La comunicación oficial llegó a Lima el 18 de enero de 1669.

  1. Otras búsquedas realizadas