Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con el descubrimiento de CRISPR/Cas9, la edición genética ha llegado para quedarse Autores: Lucía Gómez-Tatay, Iván Mejías Rodríguez. Observatorio de Bioética Pocos avances científicos son tan trascendentes como el ... agricultura y ganadería, no cabe sino estar a favor de todos aquellos usos que impliquen un beneficio ...

  2. Ganadería La Quinta. Propietario: Alvaro Martínez Conradi. Divisa: encarnada y amarilla Señal: orejisana Fincas: "Fuente Merino", en Lora del Río (Sevilla), y "Fuentelahiguera", en Hornachuelos (Córdoba) Historia: fue formada esta ganadería a finales del siglo XVIII, por el Marqués de Casa Ulloa, cuyos herederos, en 1819, vendieron una parte de la ganadería a Juan de Dios Romero, que ...

  3. HISTORIA DEL TORERO. JOSÉ ORTEGA CANO. Publicado el 30 de julio de 2023. Matador de toros nacido en Cartagena el 27 de diciembre de 1953y residente en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyesdesde la niñez. Comenzó su actividad en los ruedos interviniendo en la parte seria del espectáculo cómico encabezado por Blas Romero, El ...

  4. 19 de sept. de 2020 · En 1929 Wiliulfo y sus toros de Piedras Negras se convirtieron en la primera ganadería mexicana en lidiar en un ruedo español. Fue en San Sebastián donde los diestros españoles Marcial Lalanda, ‘Cagancho’ y Manolo Mejías ‘Bienvenida’, además del mexicano Heriberto García, le hicieron los honores al encierro piedranegrino.

  5. 20 de may. de 2021 · Tarde junto a Iván Miró y sus vacas, joven ganadero de La Ribera de Cabanes representante de la ganadería de Hnos. Miró, y que prosigue con una de las sangres más antiguas y codiciadas de la región valenciana, la de l'Hortolà. Converso con él mientras vamos viendo la vacada pastando tranquilamente por el monte colindante a la finca.

  6. 13 de oct. de 2016 · DIVISAS. Son las cintas de uno o más colores que, sujetas a un arpón, se clavan a los Toros en el morrillo momentos antes de salir a la plaza. En un principio, y cuando fueron regularizándose las corridas de Toros, para distinguir los que procedían de diferentes ganaderías , se usaba únicamente la marca o hierro, y así se anunciaba en ...

  7. Divisa. Oro, azul celeste ... Lamentablemente don Miguel falleció el 27 de noviembre de 1977 dejando la ganadería en manos de su viuda doña Raquel González quien vio por ella y se hizo cargo de la vacada hasta el año de ... Se presentó en la Plaza México el 17 de agosto de 1989 con seis novillos para Iván Ureña, Manolo Fuerte ...