Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN. Se presenta una revisión sobre el cultivo del ostión Crassostrea gigas desde que fue introducido a México hace 40 años. La introducción de esta especie se hizo en Baja California durante 1973 y a partir de ahí el cultivo de la especie se extendió a otros estados. No hay captación natural de la especie en la región; toda la ...

  2. RESUMEN. Se presenta un caso de mixoploidía diploide-tetraploide, con ligeros signos clínicos pertenecientes a esta condición de la poliploidía en humanos. Estudios citogenéticos a partir de cultivos de sangre periférica y fibroblastos de piel permitieron establecer la fórmula cromosómica 46,XX/92XXXX en la paciente.

  3. 3 de mar. de 2021 · A modo de resumen, estas son las principales diferencias entre célula haploide y diploide: La célula haploide presenta una sola copia de los cromosomas y la célula diploide dos copias. A excepción de las células sexuales de los humanos, la mayoría de las células de los animales son diploides. Solo algunas algas u hongos son haploides en ...

  4. 10 de mar. de 2022 · Neudosan ®. Neudosan ® es un insecticida-acaricida formulado a base de sales de potasio de ácidos grasos insaturados C7-C18 y C18 de origen vegetal. Registrado para el control de pulgón, mosca blanca y araña en cultivos hortícolas de invernadero. Actúa por contacto, causando la muerte del insecto al degradar la cutícula y posteriormente su sistema respiratorio provocando su asfixia.

  5. Temperaturas críticas para sandía en distintas fases de su desarrollo. (Huitrón, 2005). Cuadro 2. Número de colmenas según distintos autores. Cuadro 3. Consumos medios (l/m2.día) del cultivo de sandía en invernadero. Cuadro 4. Variedades de sandía triploides y diploides de tipo Crimson Sweet y Sugar Baby. Cuadro 5.

  6. 1 de ene. de 2016 · Las plagas y enfermedades son los principales problemas para el cultivo de papa en todo el mundo, sobre todo en las parcelas de los agricultores de escasos recursos en los países menos desarrollados, donde la certificación de cultivos y la protección química no son generalmente accesibles, y también en la agricultura orgánica en los países industrializados (Gebhardt et al., 2006).

  7. 1 de ene. de 2010 · Las primeras papas cultivadas probablemente fueron seleccionadas entre 6.000 y 10.000 años atrás, al norte del lago Titicaca, en los Andes del sur de Perú. Allí, a partir de las especies silvestres Solanum bukasovii, S. canasense y S. multissectum, pertenecientes al complejo S. brevicaule, se cree que se originó S. stenotomum, que es considerada la primera papa domesticada.