Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jul. de 2018 · Lo del motín de Aranjuez lo hemos contado en el capitulo de Carlos IV y habíamos quedado en que el rey abdica, forzado y de mala gana, en favor de su hijo, Fernando VII el 19 de maro de 1808. (Ver capítulo de Carlos IV) Los acontecimientos de Aranjuez fueron el principio de la agonía del Antiguo Régimen en España.

  2. historiauniversal.org › tratado-de-fontainebleauTratado de Fontainebleau

    Esto llevó a la abdicación de Carlos IV en favor de su hijo Fernando VII, quien se convirtió en el nuevo rey de España. Además, el Tratado de Fontainebleau fue uno de los eventos que desencadenó la Guerra de la Independencia Española, en la cual los españoles se levantaron contra la ocupación francesa y lucharon por su independencia.

  3. 2 de jun. de 2014 · La revuelta de los Comuneros en 1520 fue un claro intento de deshacerse de Carlos I; algunos Comuneros querían a su hermano Fernando como rey, otros llegaron al punto de exigir una república.

  4. Consecuencias del motín y abdicación de Carlos IV. El motín de Aranjuez tuvo un impacto inmediato en la política española. Carlos IV abdicó en favor de su hijo Fernando VII, quien fue proclamado rey el 19 de marzo de 1808. Sin embargo, lo que en principio parecía un cambio de liderazgo beneficiaba a Napoleón Bonaparte, emperador de Francia.

  5. 28 de sept. de 2023 · Entre el 17 y el 19 de marzo de 1808 estalló un motín popular organizado por la facción de la Corte que era partidaria de Fernando, príncipe de Asturias y opositor de las políticas de Godoy. El “motín de Aranjuez” precipitó la caída de Godoy y obligó a Carlos IV a abdicar en su hijo , que se convirtió en rey de España con el nombre de Fernando VII.

  6. Joaquín R. Fernández 1 comentario. Fernando VII de España sucedió a Carlos IV como monarca, viéndose interrumpido su reinado a causa de Napoleón Bonaparte, quien dispuso a su hermano José I Bonaparte como rey tras la invasión de España por parte del Imperio napoleónico. Fernando volvió a sentarse en el trono tras la derrota de los ...

  7. Carlos IV. Carlos IV. Portici, Nápoles (Italia), 11.XI.1748 – Nápoles (Italia), 19.I.1819. Rey de España. Hijo de los entonces reyes de Nápoles, Carlos VII —futuro Carlos III de España— y de su esposa Ma­ría Amalia de Sajonia, fue el séptimo vástago de ese prolífico matrimonio. Habían sido hembras los cinco primeros ...