Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 Superación de la pobreza extrema en Colombia: Estudio de caso sobre los resultados de la Red UNIDOS en Cartagena - Bolívar Surgida en 2007 como una política transversal e intersectorial, la Red de Protección Social para la Superación de la Pobreza Extrema o Red JUNTOS que posteriormente, en

  2. El crecimiento de investigaciones en el país sobre pobreza ha sido significativo, entre la más importante se encuentra López y Núñez (2007) tienen como objetivo primordial la formulación de acciones concretas y viables que condujeran al país hacia la reducción de la pobreza y la desigualdad de manera sostenible. Uno de

  3. Informalidad laboral y pobreza multidimensional en Colombia: Vínculos y propuestas de medición.El interés de este trabajo es presentar el impacto potencial de la informalidad sobre la pobreza multidimensional en 9 regiones del territorio nacional, sin dejar de lado la historia de cómo se mide la pobr.

  4. cybertesis.unmsm.edu.pe › bitstream › handleDspace - UNMSM

    Dspace - UNMSM

  5. Estos estados no fueron eficientes en el uso de este recurso, tuvieron niveles muy bajos de eficiencia 52.9% y 57%, respectivamente. Para la Ciudad de México su pobreza fue del 28.4% y ocupó el tercer lugar en eficiencia con un 66.3%. En el Estado de México su pobreza fue del 49.6% y su eficiencia del 65%.

  6. Barba Solano, Carlos Los estudios sobre la pobreza en América Latina Revista Mexicana de Sociología, vol. 71, diciembre, 2009, pp. 9-49 Universidad Nacional Autónoma de México Distrito Federal, México. Cómo citar el artículo. Número completo. Más información del artículo. Página de la revista en redalyc.org.

  7. 1 de ene. de 2022 · ACTA DE APROBACIÓN DE LA TESIS Los miembros del jurado evaluador asignados han procedido a realizar la evaluación de la tesis de los estudiantes: Molero Torres Deysi Oriana para aspirar al título profesional con la tesis denominada: La Pobreza por Hogares en el Perú y la relación con sus determinantes, año 2018.