Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ISO 639-3. slc. [ editar datos en Wikidata] La familia lingüística sáliba-piaroa está constituida por las lenguas habladas por los pueblos amerindios sáliba o sáliva, piaroa y wirö que constituyen un caso único en áreas de Venezuela y Colombia dominadas por etnias caribes y arawakas. Los piaroa se localizan en su mayoría en Venezuela ...

  2. Escupir, saliva - Diccionario Mundo Hispano. Escupir en la cara indicaba un insulto grosero (1 Samuel 21:13) «Y cambió su manera de comportarse delante de ellos, y se fingió loco entre ellos, y escribía en las portadas de las puertas, y dejaba correr la saliva por su barba».Jesús usó saliva para curar ojos ciegos en Betsaida (Marcos 14:15) «Y él os mostrará un gran aposento alto ya ...

  3. 25 de feb. de 2024 · La saliva es un líquido claro y acuoso que se produce en las glándulas salivales y se secreta en la cavidad oral a través de pequeños conductos. Es esencial para la salud bucal y tiene múltiples funciones en el cuerpo humano. La saliva está compuesta principalmente por agua, pero también contiene una variedad de compuestos y sustancias ...

  4. En el presente artículo se determinó la actividad de la mucina salival como biomarcador en pacientes con enfermedad periodontal. En este estudio se mostró un marcado aumento de concentración de mucina en la saliva de pacientes con gingivitis y más aún con periodontitis. La concentración de mucina normal en saliva es de 1,19 mg/ml, Swati ...

  5. Composición química. La saliva está constituida en un 98% por agua, pero contiene otras sustancias importantes, incluyendo electrolitos, moco, compuestos antibacteriales y varias enzimas, siendo la más importante de ellas la ptialina, que actúa sobre los almidones de los alimentos e inicia el proceso digestivo.

  6. 15 de feb. de 2023 · La fluidez es una de las principales propiedades de los líquidos, que comparten con los gases. Esta propiedad les permite deformarse y atravesar un agujero por pequeño que sea, así como derramarse hacia una superficie diferente. Las sustancias dotadas de esta propiedad se conocen como fluidos. Más en: Propiedades de los fluidos.

  7. O pH salivar de pacientes recém-diagnosticados com carcinoma espinocelular afetados por ambas as doenças bucais foi ácido (6,25±0,37) em comparação com os outros subgrupos. 98,6% dos pacientes com pH salivar ácido apresentaram dieta habitual baseada em carboidratos e gorduras (p=0,000).