Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La esquizofrenia se caracteriza por psicosis (pérdida de contacto con la realidad), alucinaciones (percepciones falsas), ideas delirantes (creencias falsas), habla y conductas desorganizadas, afecto aplanado (rango restringido de emociones), déficits cognitivos (deterioro del razonamiento y la resolución de problemas) y disfunción laboral y social.

  2. Mentagra. [ editar datos en Wikidata] La sicosis, del griego σῦκον, higo, es la forma más profunda de la foliculitis. A diferencia de la ostiumfoliculitis, afecta más profundamente al folículo piloso. Su agente causal habitual está en bacterias del género Staphylococcus. Se manifiesta por pápula y pústulas rojas en torno al ...

  3. El Diccionario de Cáncer del NCI define términos y frases de cáncer y medicina que son fáciles de entender.

  4. Psicosis. Definición: Término acuñado por Ernst von Feuchtersleben (1806-1849) con el significado de trastorno de la mente a diferencia de la neurosis a la que consideraba una enfermedad cerebral. Hoy en día este termino a pasado a significar: 1) enfermedades mentales graves como la esquizofrenia, el trastorno esquizoafectivo, el trastorno ...

  5. 28 de jun. de 2021 · El tratamiento de la psicosis maníaco-depresiva es fundamentalmente farmacológico, siendo los fármacos más utilizados: Los estabilizadores del estado de ánimo como el litio o el ácido valproico. Fármacos antipsicóticos para el control, sobre todo, de episodios maníacos e hipomaníacos. Fármacos antidepresivos para el control de ...

  6. Existe una predisposición genética a la psicosis, lo que significa que tener antecedentes familiares de la enfermedad puede aumentar las posibilidades de desarrollarla. Sin embargo, no todas las personas con antecedentes familiares de psicosis desarrollarán la enfermedad, y no todas las personas sin antecedentes familiares la evitarán.

  7. 1 de oct. de 2017 · Depresión maníaca: este concepto, apenas utilizado hoy en día, hace referencia a uno de los trastornos del estado del ánimo más comunes y conocidos después de la depresión.. Se trata de una de las antiguas denominaciones que tiene el actualmente conocido como trastorno bipolar.Aunque para algunos esta denominación pueda tener connotaciones incluso románticas, lo cierto es que se trata ...